PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL

En Bolivia, el gas natural representa cerca del 80.31% de la matriz energética, siendo fundamental para la generación eléctrica, la industria, el sector residencial y el transporte vehicular. Para satisfacer esta demanda, las estaciones de compresión juegan un papel esencial, sin embargo, todas las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leonardo Rafael Sainz-Vidal, Daniel Felipe Sempértegui-Tapia, Renán Jorge Orellana-Lafuente
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Privada Boliviana 2025-08-01
Series:Investigación & Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://www1.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849224261437227008
author Leonardo Rafael Sainz-Vidal
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Jorge Orellana-Lafuente
author_facet Leonardo Rafael Sainz-Vidal
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Jorge Orellana-Lafuente
author_sort Leonardo Rafael Sainz-Vidal
collection DOAJ
description En Bolivia, el gas natural representa cerca del 80.31% de la matriz energética, siendo fundamental para la generación eléctrica, la industria, el sector residencial y el transporte vehicular. Para satisfacer esta demanda, las estaciones de compresión juegan un papel esencial, sin embargo, todas las estaciones de compresión en Bolivia operan quemando parte del mismo gas que transportan, lo que reduce la eficiencia del sistema. En este contexto, el presente trabajo propone una metodología para la electrificación de dichas estaciones, alineándose con las tendencias globales de eficiencia energética y reducción de emisiones. La metodología incluye el cálculo de potencia requerida en la compresión, el diseño de la conexión eléctrica con la red nacional, la selección del punto de conexión, el trazado de la línea y el cálculo de la caída de tensión, garantizando que esta no supere el 7.5%. Además, se incorpora un procedimiento para evaluar la viabilidad económica de la conversión, que incluye selección de equipos eléctricos, determinación de costos y estimación del ahorro que podría generar la conversión. Finalmente, la metodología es aplicada y validada mediante un estudio de caso en la Estación de Compresión El Dorado, ubicada en Santa Cruz, Bolivia. Los resultados muestran que la electrificación de la estación permitiría incrementar la disponibilidad de gas, reducir las emisiones y mejorar la rentabilidad del sistema. Esta metodología puede servir como referencia para implementar conversiones similares en otras estaciones de compresión a nivel nacional e internacional.
format Article
id doaj-art-fb03ea5c4f934fdd9018f6b0ea6c38d0
institution Kabale University
issn 1814-6333
2518-4431
language English
publishDate 2025-08-01
publisher Universidad Privada Boliviana
record_format Article
series Investigación & Desarrollo
spelling doaj-art-fb03ea5c4f934fdd9018f6b0ea6c38d02025-08-25T14:02:04ZengUniversidad Privada BolivianaInvestigación & Desarrollo1814-63332518-44312025-08-01251556510.23881/idupbo.025.1-5i362PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURALLeonardo Rafael Sainz-Vidal0Daniel Felipe Sempértegui-Tapia1Renán Jorge Orellana-Lafuente2Universidad Privada BolivianaUniversidad Privada BolivianaUniversidad Privada BolivianaEn Bolivia, el gas natural representa cerca del 80.31% de la matriz energética, siendo fundamental para la generación eléctrica, la industria, el sector residencial y el transporte vehicular. Para satisfacer esta demanda, las estaciones de compresión juegan un papel esencial, sin embargo, todas las estaciones de compresión en Bolivia operan quemando parte del mismo gas que transportan, lo que reduce la eficiencia del sistema. En este contexto, el presente trabajo propone una metodología para la electrificación de dichas estaciones, alineándose con las tendencias globales de eficiencia energética y reducción de emisiones. La metodología incluye el cálculo de potencia requerida en la compresión, el diseño de la conexión eléctrica con la red nacional, la selección del punto de conexión, el trazado de la línea y el cálculo de la caída de tensión, garantizando que esta no supere el 7.5%. Además, se incorpora un procedimiento para evaluar la viabilidad económica de la conversión, que incluye selección de equipos eléctricos, determinación de costos y estimación del ahorro que podría generar la conversión. Finalmente, la metodología es aplicada y validada mediante un estudio de caso en la Estación de Compresión El Dorado, ubicada en Santa Cruz, Bolivia. Los resultados muestran que la electrificación de la estación permitiría incrementar la disponibilidad de gas, reducir las emisiones y mejorar la rentabilidad del sistema. Esta metodología puede servir como referencia para implementar conversiones similares en otras estaciones de compresión a nivel nacional e internacional.https://www1.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/337compresión de gas naturalaccionamiento eléctricoestaciones de compresión
spellingShingle Leonardo Rafael Sainz-Vidal
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Jorge Orellana-Lafuente
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
Investigación & Desarrollo
compresión de gas natural
accionamiento eléctrico
estaciones de compresión
title PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
title_full PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
title_fullStr PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
title_full_unstemmed PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
title_short PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONVERSIÓN DE COMPRESORES ACCIONADOS POR GAS A COMPRESORES ELÉCTRICOS EN ESTACIONES DE COMPRESIÓN DE GAS NATURAL
title_sort propuesta metodologica para la conversion de compresores accionados por gas a compresores electricos en estaciones de compresion de gas natural
topic compresión de gas natural
accionamiento eléctrico
estaciones de compresión
url https://www1.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/337
work_keys_str_mv AT leonardorafaelsainzvidal propuestametodologicaparalaconversiondecompresoresaccionadosporgasacompresoreselectricosenestacionesdecompresiondegasnatural
AT danielfelipesemperteguitapia propuestametodologicaparalaconversiondecompresoresaccionadosporgasacompresoreselectricosenestacionesdecompresiondegasnatural
AT renanjorgeorellanalafuente propuestametodologicaparalaconversiondecompresoresaccionadosporgasacompresoreselectricosenestacionesdecompresiondegasnatural