¿Cómo acontece hoy en día la (des) narrativización de la existencia?, esto es lo que nos dicen los relatos (audio)visuales (auto)biográficos, producidos por las generaciones mediáticas y digitales en transición
En este artículo se reflexiona sobre la (des)narrativización de la existencia, es decir, de la vida humana en el planeta Tierra, una de varias crisis ontológicas de la modernidad avanzada, que caracteriza esta etapa conocida como Antropoceno. Esta crisis, surge de la relación entre narración, exper...
Saved in:
| Main Author: | Diego Leandro Marín Ossa |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontifícia Universidade Católica de Campinas
2024-11-01
|
| Series: | Revista de Educação PUC-Campinas |
| Online Access: | https://periodicos.puc-campinas.edu.br/reveducacao/article/view/13848 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Qué día es hoy?
by: M. Cristina da Fonseca
Published: (2005-01-01) -
Hoy es un buen día. ¡Está prohibido llorar!
by: Luis Pérez Illidge
Published: (2021-06-01) -
Cómo el gobierno ha enfrentado en estos 180 días los problemas, restricciones y amenazas
by: Jean Marc Von Der Weid
Published: (2024-12-01) -
La Historia entre paréntesis. Una lectura de Un día de éstos de Gabriel García Márquez
by: Fernando Moreno
Published: (2009-12-01) -
Mirada y memoria: el estallido de acontecer
by: María Isabel Rodríguez-Barragán, et al.
Published: (2018-01-01)