Las influencias de Agustín de Hipona y Aristóteles en la determinación del sentido de la expresión tomística virtus scientiae en S. Th., II-II, q. 9
Este trabajo presenta una exégesis sintética de la noción de ciencia expuesta por Tomás de Aquino en la S.Th., II-II, q. 9. Para este análisis, se abordarán también, por un lado, los antecedentes tomísticos en la S.Th., I-II, q. 57, la distinción trigésimoquinta del libro tercero del Comentario a la...
Saved in:
| Main Author: | José María Felipe Mendoza |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
2013-12-01
|
| Series: | Studium: Filosofía y Teología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/455 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aspectos coincidentes acerca del autoconocimiento del alma en Plotino y Agustín de Hipona
by: Fernando Lima
Published: (2013-12-01) -
Los fundamentos del alma en Plotino y su recepción en Agustín de Hipona En. IV, 8 [7] en Gn. adu. Man. 2, 12
by: Claudio César Calabrese, et al.
Published: (2024-12-01) -
Aristóteles, Primeiros Analíticos II, 23-27: tradução e notas
by: Tomás Troster
Published: (2024-10-01) -
Creación y razones seminales en san Agustín
by: Alfredo Maluf
Published: (2013-12-01) -
Biografía del Dr. Manuel Agustín Landívar Ullauri
by: Patricio Barzallo
Published: (2024-12-01)