Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá
En Panamá, las poblaciones del mono tití panameño (Saguinus geoffroyi) se encuentran Casi Amenazadas y a partir del 2015 se prevé una reducción poblacional del 25%. Los estudios de ecología poblacional son claves para evaluar la resiliencia de este primate a través del tiempo. Tuvimos como objetivo...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Panamá
2025-01-01
|
Series: | Tecnociencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6634 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560822595190784 |
---|---|
author | Karol M. Gutiérrez-Pineda Karina Carvajal- Castrejón Jorge Mendieta Pedro G. Méndez-Carvajal |
author_facet | Karol M. Gutiérrez-Pineda Karina Carvajal- Castrejón Jorge Mendieta Pedro G. Méndez-Carvajal |
author_sort | Karol M. Gutiérrez-Pineda |
collection | DOAJ |
description |
En Panamá, las poblaciones del mono tití panameño (Saguinus geoffroyi) se encuentran Casi Amenazadas y a partir del 2015 se prevé una reducción poblacional del 25%. Los estudios de ecología poblacional son claves para evaluar la resiliencia de este primate a través del tiempo. Tuvimos como objetivo estimar la estructura grupal y densidad poblacional de S. geoffroyi en la Reserva Natural Cerro Ancón (RNCA). Establecimos un transecto de franja (1.75 km de largo y 40 m de ancho) y lo recorrimos dos días a la semana, en dos periodos del día (07:00 a 12:00 h y 13:00 a 18:00 h) desde agosto 2019 a marzo 2020. Logramos contabilizar 54 individuos repartidos en nueve grupos, con promedio de 6 ± 0.7 DE (rango 5 a 7) individuos/grupo, con una relación macho:hembra de 1:0.9, juveniles:hembra de 1.2:0.9 e infante:hembra de 0.2:0.9. La densidad calculada fue de 4.5 individuos/km2. Los datos son similares a los reportados anteriormente, mostrando una
resiliencia de los grupos. La RNCA es una zona de refugio para los grupos de S. geoffroyi, ofreciéndoles importantes fuentes de alimentación. Recomendamos mantener las conexiones boscosas entre las zonas aledañas y la reserva, de esta forma evitar un hacinamiento de los grupos.
|
format | Article |
id | doaj-art-fa313dfebb944757840b088d594125ba |
institution | Kabale University |
issn | 1609-8102 2415-0940 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Panamá |
record_format | Article |
series | Tecnociencia |
spelling | doaj-art-fa313dfebb944757840b088d594125ba2025-01-03T15:35:44ZengUniversidad de PanamáTecnociencia1609-81022415-09402025-01-0127110.48204/j.tecno.v27n1.a6634Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá Karol M. Gutiérrez-Pineda0Karina Carvajal- Castrejón1Jorge Mendieta2Pedro G. Méndez-Carvajal3Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), Panamá. Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), Panamá. Universidad de Panamá, Escuela de Biología, Centro de Estudios de Recursos Bióticos (CEREB), Panamá. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Departamento de Fisiología y Comportamiento Animal, Panamá. En Panamá, las poblaciones del mono tití panameño (Saguinus geoffroyi) se encuentran Casi Amenazadas y a partir del 2015 se prevé una reducción poblacional del 25%. Los estudios de ecología poblacional son claves para evaluar la resiliencia de este primate a través del tiempo. Tuvimos como objetivo estimar la estructura grupal y densidad poblacional de S. geoffroyi en la Reserva Natural Cerro Ancón (RNCA). Establecimos un transecto de franja (1.75 km de largo y 40 m de ancho) y lo recorrimos dos días a la semana, en dos periodos del día (07:00 a 12:00 h y 13:00 a 18:00 h) desde agosto 2019 a marzo 2020. Logramos contabilizar 54 individuos repartidos en nueve grupos, con promedio de 6 ± 0.7 DE (rango 5 a 7) individuos/grupo, con una relación macho:hembra de 1:0.9, juveniles:hembra de 1.2:0.9 e infante:hembra de 0.2:0.9. La densidad calculada fue de 4.5 individuos/km2. Los datos son similares a los reportados anteriormente, mostrando una resiliencia de los grupos. La RNCA es una zona de refugio para los grupos de S. geoffroyi, ofreciéndoles importantes fuentes de alimentación. Recomendamos mantener las conexiones boscosas entre las zonas aledañas y la reserva, de esta forma evitar un hacinamiento de los grupos. https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6634Estructura grupaldensidad poblacionalfragmentaciónprimateresiliencia |
spellingShingle | Karol M. Gutiérrez-Pineda Karina Carvajal- Castrejón Jorge Mendieta Pedro G. Méndez-Carvajal Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá Tecnociencia Estructura grupal densidad poblacional fragmentación primate resiliencia |
title | Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá |
title_full | Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá |
title_fullStr | Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá |
title_full_unstemmed | Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá |
title_short | Estado poblacional del mono tití panameño (saguinus geoffroyi) en la reserva natural Cerro Ancón, Panamá |
title_sort | estado poblacional del mono titi panameno saguinus geoffroyi en la reserva natural cerro ancon panama |
topic | Estructura grupal densidad poblacional fragmentación primate resiliencia |
url | https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6634 |
work_keys_str_mv | AT karolmgutierrezpineda estadopoblacionaldelmonotitipanamenosaguinusgeoffroyienlareservanaturalcerroanconpanama AT karinacarvajalcastrejon estadopoblacionaldelmonotitipanamenosaguinusgeoffroyienlareservanaturalcerroanconpanama AT jorgemendieta estadopoblacionaldelmonotitipanamenosaguinusgeoffroyienlareservanaturalcerroanconpanama AT pedrogmendezcarvajal estadopoblacionaldelmonotitipanamenosaguinusgeoffroyienlareservanaturalcerroanconpanama |