La literatura como ventana hacia la realidad colombiana: protagonistas y dinámicas de violencia en Leopardo al Sol, de Laura Restrepo
Introducción: Este artículo analiza la representación de la violencia en la novela Leopardo al Sol de Laura Restrepo, enfocándose en cómo se presentan los itinerarios y repertorios de actores violentos en el norte de Colombia durante las últimas décadas del siglo XX. El objetivo: es desentrañar los...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2024-12-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/825 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Este artículo analiza la representación de la violencia en la novela Leopardo al Sol de Laura Restrepo, enfocándose en cómo se presentan los itinerarios y repertorios de actores violentos en el norte de Colombia durante las últimas décadas del siglo XX. El
objetivo: es desentrañar los elementos socioeconómicos que subyacen en el discurso de Restrepo y que reflejan problemas como la corrupción, la ausencia del Estado, el comercio ilegal y la violencia privada. Metodología: A través de un análisis del discurso, se identifican fases clave en la evolución de la violencia en Colombia, destacando factores que han moldeado el contexto actual. Conclusiones: Los hallazgos indican que la obra no solo retrata la violencia de manera descriptiva, sino que también ofrece un recurso analítico que permite comprender su transformación a lo largo del tiempo, enfatizando su complejidad y persistencia en la sociedad colombiana. |
---|---|
ISSN: | 2745-1402 |