¿Es la rareza geográfica frecuente entre las cactáceas del Desierto Chihuahuense?
Se calculó el tamaño de la distribución (área de ocupación) de 142 especies de cactáceas del Desierto Chihuahuense, con el objeto de evaluar su grado de rareza geográfica. Además, mediante el uso de 2 variables (número de localidades y tamaño de distribución), se estimó de manera preliminar su esta...
Saved in:
| Main Authors: | Héctor M Hernández, Carlos Gómez-Hinostrosa, Gibrán Hoffmann |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2010-04-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/186 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Riqueza y distribución del género Asclepias (Apocynaceae: Asclepiadoideae) en México
by: Verónica Juárez-Jaimes, et al.
Published: (2022-05-01) -
Las cactáceas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México: estimación de la calidad del muestreo
by: César Miguel Talonia, et al.
Published: (2015-01-01) -
Una nueva combinación en Peniocereus (Cactaceae)
by: HÉCTOR M. HERNÁNDEZ, et al.
Published: (2005-12-01) -
Dryophthorinae (Insecta: Coleoptera: Curculionidae) de Colombia: lista de especies, distribución y taxones vegetales asociados
by: María Fernanda Bermúdez-H, et al.
Published: (2023-07-01) -
Etnobotánica de las cactáceas andinas de Boyacá-Colombia: contribución a su conservación y saberes tradicionales
by: Daniela Porras-Flórez, et al.
Published: (2024-12-01)