Fortalecimiento de la Praxis del Plan Vida en el Cabildo Morroy

El estudio buscó fortalecer el conocimiento del Plan de Vida Zenú y la identidad cultural en niños y jóvenes del Cabildo Indígena Morroy mediante una propuesta de pedagogía comunitaria. Para lo anterior, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo y diseño participativo. En la investigaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Floralba Ortega-Mercado, Gina Castillo-Salgado, Boris Señas–Sierra, Doris Mier- Martinez, Wuendy Pérez Ortega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Universitaria del Caribe 2025-08-01
Series:Búsqueda
Subjects:
Online Access:https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/743
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio buscó fortalecer el conocimiento del Plan de Vida Zenú y la identidad cultural en niños y jóvenes del Cabildo Indígena Morroy mediante una propuesta de pedagogía comunitaria. Para lo anterior, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo y diseño participativo. En la investigación tomaron parte 22 estudiantes de quinto grado y 20 familias seleccionadas mediante muestreo por conveniencia. Se realizaron entrevistas, grupos focales y observación participante, bajo principios éticos y de consentimiento informado. Los resultados mostraron un aumento significativo en el conocimiento cultural y la valoración de la identidad Zenú, así como una mayor participación comunitaria en la preservación de su patrimonio cultural. Estas estrategias pedagógicas demostraron ser efectivas para fomentar la cohesión social y transmitir valores culturales. Se concluye, por tanto, que los enfoques educativos culturalmente pertinentes son esenciales para preservar la identidad étnica y promover la sostenibilidad cultural en comunidades indígenas, proponiendo la pedagogía comunitaria como un modelo replicable en otros contextos similares.
ISSN:0123-9813
2500-5766