Doncella, prostituta y alcahueta: la alternancia de los roles celestinescos en la <i>Comedia Florinea</i> de Rodríguez Florián (1554)
En la Comedia Florinea de Rodríguez Florián (1554) se desarrollan en paralelo la historia de los amantes Floriano y Belisea y la historia del mundo de los bajos fondos. Los criados Fulminato, Felisino y Pinel comparten una estrecha relación con Marcelia, Liberia y Gracilia. Las protagonistas del mun...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Valencia, Departamento de Filología Española
2023-12-01
|
| Series: | Celestinesca |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/celestinesca/article/view/27230 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En la Comedia Florinea de Rodríguez Florián (1554) se desarrollan en paralelo la historia de los amantes Floriano y Belisea y la historia del mundo de los bajos fondos. Los criados Fulminato, Felisino y Pinel comparten una estrecha relación con Marcelia, Liberia y Gracilia. Las protagonistas del mundo prostibulario podrían ser a priori un correlato de Celestina, Elicia y Areúsa. No obstante, ninguna de ellas cumple con lo que se espera de su personaje: Marcelia, prostituta que se convierte en tercera por casualidad, es quien trata de proteger la honestidad de su hija Liberia. Liberia, aunque al principio de la obra mantenga su virginidad, se va corrompiendo paulatinamente a lo largo de la comedia, lo que provoca que termine transformándose en una prostituta clandestina. Gracilia es quien empuja a Liberia a la prostitución y es su principal aliada y consejera. Los personajes femeninos del mundo del hampa presentan una individualización poco común en el género celestinesco. El objetivo de este artículo es analizar estas peculiaridades para caracterizar a los tres personajes femeninos marginales de la comedia. A partir de sus declaraciones y de la comparación con otros personajes de la obra y del ciclo se podrá determinar el papel que juegan estas figuras dentro de la Florinea y dentro del género celestinesco en general. Se pretende, en definitiva, poner de relieve el papel de esta obra dentro del ciclo para rescatarla, así, del olvido al que ha sido relegada por la crítica. |
|---|---|
| ISSN: | 0147-3085 2695-7183 |