Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años
Introducción: Las enfermedades vasculares son consideradas como las nuevas epidemias en Cuba, debido al aumento en la expectativa de vida y a cambios en el estilo de vida de sus habitantes. El conocimiento del estado de salud cardiovascular de estas poblaciones es indispensable para implementar estr...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2018-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/157 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546324016627712 |
---|---|
author | Marlisis Martínez Frómeta Ramón Torres Cárdenas Wilian Santiago López Jorge Manuel Pérez Milian Orisleidys Ramírez Cabañin Dailene García Abreu |
author_facet | Marlisis Martínez Frómeta Ramón Torres Cárdenas Wilian Santiago López Jorge Manuel Pérez Milian Orisleidys Ramírez Cabañin Dailene García Abreu |
author_sort | Marlisis Martínez Frómeta |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las enfermedades vasculares son consideradas como las nuevas epidemias en Cuba, debido al aumento en la expectativa de vida y a cambios en el estilo de vida de sus habitantes. El conocimiento del estado de salud cardiovascular de estas poblaciones es indispensable para implementar estrategias dirigidas a reducir la prevalencia de estas enfermedades.
Objetivo: Determinar el estado de salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en un universo de 1 392 pacientes con edades entre 40 y 79 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, en el periodo enero-junio de 2017. Se seleccionaron 281 casos mediante muestreo aleatorio simple. Se valoró el estado de salud cardiovascular, a través de los marcadores de salud propuestos por la Asociación Americana del Corazón.
Resultados: El 34,2 % presentó un estado de salud ideal, 38,4 % intermedio y 27,4 % pobre. Los peores marcadores incluyeron la actividad física, la dieta y la presión arterial. Los individuos con edades entre 70 y 79 años presentaron alta prevalencia de salud cardiovascular pobre en la serie estudiada (50 %).
Conclusiones: Una baja proporción de los adultos presentó factores de salud cardiovascular en nivel ideal, con diferencias entre los sexos y la edad. Predominaron los pacientes con salud cardiovascular intermedia, del sexo masculino y con menos de 60 años edad. |
format | Article |
id | doaj-art-f966c32f55d445eeafd272d2b8c62a99 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-f966c32f55d445eeafd272d2b8c62a992025-01-10T19:08:54ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462018-11-01474Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 añosMarlisis Martínez Frómeta0Ramón Torres CárdenasWilian Santiago LópezJorge Manuel Pérez MilianOrisleidys Ramírez CabañinDailene García AbreuHospital Comandante Manuel Fajardo Rivero. Villa Clara, Cuba.Introducción: Las enfermedades vasculares son consideradas como las nuevas epidemias en Cuba, debido al aumento en la expectativa de vida y a cambios en el estilo de vida de sus habitantes. El conocimiento del estado de salud cardiovascular de estas poblaciones es indispensable para implementar estrategias dirigidas a reducir la prevalencia de estas enfermedades. Objetivo: Determinar el estado de salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en un universo de 1 392 pacientes con edades entre 40 y 79 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, en el periodo enero-junio de 2017. Se seleccionaron 281 casos mediante muestreo aleatorio simple. Se valoró el estado de salud cardiovascular, a través de los marcadores de salud propuestos por la Asociación Americana del Corazón. Resultados: El 34,2 % presentó un estado de salud ideal, 38,4 % intermedio y 27,4 % pobre. Los peores marcadores incluyeron la actividad física, la dieta y la presión arterial. Los individuos con edades entre 70 y 79 años presentaron alta prevalencia de salud cardiovascular pobre en la serie estudiada (50 %). Conclusiones: Una baja proporción de los adultos presentó factores de salud cardiovascular en nivel ideal, con diferencias entre los sexos y la edad. Predominaron los pacientes con salud cardiovascular intermedia, del sexo masculino y con menos de 60 años edad.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/157 |
spellingShingle | Marlisis Martínez Frómeta Ramón Torres Cárdenas Wilian Santiago López Jorge Manuel Pérez Milian Orisleidys Ramírez Cabañin Dailene García Abreu Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años |
title_full | Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años |
title_fullStr | Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años |
title_full_unstemmed | Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años |
title_short | Salud cardiovascular en personas de 40 a 79 años |
title_sort | salud cardiovascular en personas de 40 a 79 anos |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/157 |
work_keys_str_mv | AT marlisismartinezfrometa saludcardiovascularenpersonasde40a79anos AT ramontorrescardenas saludcardiovascularenpersonasde40a79anos AT wiliansantiagolopez saludcardiovascularenpersonasde40a79anos AT jorgemanuelperezmilian saludcardiovascularenpersonasde40a79anos AT orisleidysramirezcabanin saludcardiovascularenpersonasde40a79anos AT dailenegarciaabreu saludcardiovascularenpersonasde40a79anos |