Badiou, A., & Nancy, J. L. (2017). La tradition allemande dans la philosophie. (J. Völker, Ed.) S/C: Lignes, pp. 77 ISBN 978-2-35526-174-9
¿Es legítima la clasificación de los filósofos y sus ideas según la nacionalidad a la que están vinculados? Toda mirada histórica hacia la filosofía debe hacerse cargo de una paradoja. Por un lado, la argumentación racional busca alcanzar conclusiones válidas universalmente, accesibles a cada ser h...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2018-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/16 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | ¿Es legítima la clasificación de los filósofos y sus ideas según la nacionalidad a la que están vinculados? Toda mirada histórica hacia la filosofía debe hacerse cargo de una paradoja. Por un lado, la argumentación racional busca alcanzar conclusiones válidas universalmente, accesibles a cada ser humano, independientemente de sus circunstancias, a través del ejercicio del pensar. Este pensamiento, sin embargo, no puede ser sino el pensamiento de otro ser humano, que existe siempre en cierta coyuntura, en un lugar y un espacio determinados. Ni Alain Badiou, ni Jean-Luc Nancy son ajenos a dicha problemática. El diálogo público entre ambos, convocado y moderado por Jan Völker en el marco del Congreso Badiou and The Presence of Philosophy. Crossing the French-German Border en la Universidad de las Artes de Berlín en 2016, y transcrito en el libro aquí reseñado, inicia con el cuestionamiento de la noción de “tradición” en la filosofía, así como con la puesta en relieve de la codependencia entre filosofía alemana y filosofía francesa.
|
---|---|
ISSN: | 0719-4773 |