¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
Los aumentos de precio de un recurso natural pueden generar renta, cuyo valor debiese ser recuperado por el Estado para minimizar ineficiencias en la economía, evitar discriminaciones arbitrarias entre ciudadanos y mantener una trayectoria sostenible. Como tema de estudio so...
Saved in:
Main Author: | Benjamín Leiva Crispi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2016-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El efecto de los recursos naturales, el ingreso nacional y el movimiento de recursos en un monopolio de búsqueda de rentas
by: Anar Muradov
Published: (2023-01-01) -
Ahorro fiscal precautorio en países intensivos en recursos naturales
by: Rodrigo Cerda N., et al.
Published: (2018-01-01) -
Reconsiderando la evaluación de los efectos distributivos del ejercicio de poder de mercado en México
by: José Alberro, et al.
Published: (2016-01-01) -
Evidencia de ciclo político presupuestal en el Estado de México
by: Pablo Mejía Reyes, et al.
Published: (2016-01-01) -
Cobre labrado, alambique y aguardiente. Chile y Argentina, 1586-1850
by: Pablo Lacoste
Published: (2016-01-01)