Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia

Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Delsi Mariela Huaita Acha, Judith Soledad Yangali Vicente, Melba Rita Vásquez Tomas, Claudia Milagros Arispe Alburqueque
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2024-11-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/922
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la continuidad del servicio. Por otro lado, valorar la percepción y vivencia de los actores en su campo de acción, quiénes implementaron una serie de estrategias para salvaguardar el derecho a una educación gratuita y de calidad, así como, el retorno a la presencialidad que significaba un proceso de readaptación de toda la comunidad educativa. Para tal fin, se realizó un análisis documental y entrevistas a profundidad, considerando el diseño hermenéutico a partir de las experiencias vividas por docentes, directivos, padres de familia y estudiantes de educación básica. Como resultados finales de la investigación se reflexionó sobre las diferencias y oportunidades de los estudiantes en lo referente a las brechas en tecnología, recursos, medios y herramientas digitales que evidenciaron exclusión social al detectar sectores de la población que no fueron atendidos y obstáculos que tuvieron que enfrentar de retorno a la presencialidad. Concluimos que las brechas digitales en el Perú son grandes, pero a su vez, se convirtieron en una oportunidad diferente de autoaprendizaje transformando las debilidades en oportunidades de mejora.
ISSN:2610-8046