Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes

En la sierra peruana, la producción de alfalfa y el engorde de cuyes enfrentan problemas que impactan la economía de los criadores. Un estudio en el Caserío de Coñaica (Panao, Pachitea, Huánuco) se llevó a cabo para evaluar el impacto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y el engorde de c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Clinton Alex Ventura Espinoza, Antonio Salustio Cornejo y Maldonado, Paul Simion Palacin Guerra, Fleli Ricardo Jara Claudio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2024-04-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/450
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561601579155456
author Clinton Alex Ventura Espinoza
Antonio Salustio Cornejo y Maldonado
Paul Simion Palacin Guerra
Fleli Ricardo Jara Claudio
author_facet Clinton Alex Ventura Espinoza
Antonio Salustio Cornejo y Maldonado
Paul Simion Palacin Guerra
Fleli Ricardo Jara Claudio
author_sort Clinton Alex Ventura Espinoza
collection DOAJ
description En la sierra peruana, la producción de alfalfa y el engorde de cuyes enfrentan problemas que impactan la economía de los criadores. Un estudio en el Caserío de Coñaica (Panao, Pachitea, Huánuco) se llevó a cabo para evaluar el impacto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y el engorde de cuyes. Se implementaron dos diseños experimentales: DBCA para medir la biomasa de alfalfa y DCA para estudiar el engorde de cuyes destetados (machos y hembras). Los tres tratamientos evaluados fueron: aplicación de microorganismos eficaces (EM) al follaje (T1), EM al suelo (T2) y un grupo de control sin EM, con dosis del 10% cada 15 días. La alfalfa biofertilizada se utilizó como alimento para los cuyes machos y hembras durante nueve semanas. Se distinguió que el tratamiento de EM al follaje incrementó significativamente la biomasa de la alfalfa y afectó favorablemente al engorde de los cuyes, aunque solo se evidenció una mejora significativa en la conversión alimenticia de los cuyes machos. Estos resultados indican que las aplicaciones de EM al follaje con una dosis del 10% cada 15 días promueven una mayor productividad en la alfalfa y benefician el proceso de engorde de los cuyes.
format Article
id doaj-art-f874cc2de679409094fc5f7d4782c179
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-f874cc2de679409094fc5f7d4782c1792025-01-03T01:30:52ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462024-04-012114145https://doi.org/10.57188/manglar.2024.004Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyesClinton Alex Ventura Espinoza0https://orcid.org/0009-0007-1510-3837Antonio Salustio Cornejo y Maldonado1https://orcid.org/0000-0001-7751-2483Paul Simion Palacin Guerra2https://orcid.org/0000-0001-9511-7807Fleli Ricardo Jara Claudio3https://orcid.org/0000-0002-8444-8894Municipalidad provincial de Pachitea. Av. Panao s/n, Pachitea, Huánuco, Perú. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Huánuco, Perú. Escuela de posgrado, Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Huánuco, Perú.Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Huánuco, Perú.En la sierra peruana, la producción de alfalfa y el engorde de cuyes enfrentan problemas que impactan la economía de los criadores. Un estudio en el Caserío de Coñaica (Panao, Pachitea, Huánuco) se llevó a cabo para evaluar el impacto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y el engorde de cuyes. Se implementaron dos diseños experimentales: DBCA para medir la biomasa de alfalfa y DCA para estudiar el engorde de cuyes destetados (machos y hembras). Los tres tratamientos evaluados fueron: aplicación de microorganismos eficaces (EM) al follaje (T1), EM al suelo (T2) y un grupo de control sin EM, con dosis del 10% cada 15 días. La alfalfa biofertilizada se utilizó como alimento para los cuyes machos y hembras durante nueve semanas. Se distinguió que el tratamiento de EM al follaje incrementó significativamente la biomasa de la alfalfa y afectó favorablemente al engorde de los cuyes, aunque solo se evidenció una mejora significativa en la conversión alimenticia de los cuyes machos. Estos resultados indican que las aplicaciones de EM al follaje con una dosis del 10% cada 15 días promueven una mayor productividad en la alfalfa y benefician el proceso de engorde de los cuyes. https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/450microorganismos eficacesbiomasa verdebiomasa secapeso vivoconversión alimenticia.
spellingShingle Clinton Alex Ventura Espinoza
Antonio Salustio Cornejo y Maldonado
Paul Simion Palacin Guerra
Fleli Ricardo Jara Claudio
Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
Manglar
microorganismos eficaces
biomasa verde
biomasa seca
peso vivo
conversión alimenticia.
title Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
title_full Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
title_fullStr Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
title_full_unstemmed Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
title_short Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
title_sort efecto de la biofertilizacion en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes
topic microorganismos eficaces
biomasa verde
biomasa seca
peso vivo
conversión alimenticia.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/450
work_keys_str_mv AT clintonalexventuraespinoza efectodelabiofertilizacionenlabiomasadealfalfayengordedecuyes
AT antoniosalustiocornejoymaldonado efectodelabiofertilizacionenlabiomasadealfalfayengordedecuyes
AT paulsimionpalacinguerra efectodelabiofertilizacionenlabiomasadealfalfayengordedecuyes
AT fleliricardojaraclaudio efectodelabiofertilizacionenlabiomasadealfalfayengordedecuyes