Las parteras, curanderas y hechiceras ante el provisorato de naturales de la nueva España, siglos XVI-XVIII
El objetivo de este artículo es conocer las dinámicas y los desempeños sociales de un grupo de mujeres novohispanas que se dedicaron a las cuestiones sanitarias, mezclando, además de yerbas y minerales, algunos ritos o maniobras de hechicera. Tal influencia obedece en parte, a la permanencia y a l...
Saved in:
Main Author: | María José Encontra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
2024-12-01
|
Series: | Ciencia y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3322 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ruinas nuevas: Iconoclasia y conversión en el s. XVI
by: Byron Ellsworth Hamann
Published: (2010-01-01) -
Promoción del empoderamiento de género en la población indígena en Querétaro, México, a través de la difusión de la salud reproductiva por parte de las parteras
by: Jorge Adán Romero Zepeda
Published: (2012-01-01) -
truchimanes de lengua griega de la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII)
by: José M. Floristán
Published: (2025-01-01) -
Elastic, Yet Unyielding: The U.S.-Mexico Border and Anzaldúa’s Oppositional Rearticulations of the Frontier
by: Tereza Jiroutová Kynčlová
Published: (2014-12-01) -
Il potere come intercessione: i tentativi di tre donne nel processo per eresia a Fanino Fanini
by: Giunia Totaro
Published: (2014-03-01)