Suicidio: miradas de docentes en el entorno universitario
El suicidio se reconoce como un proceso multifacético que suele iniciar con ideación suicida, puede evolucionar hacia intentos y, en algunos casos, culminar en el acto mismo. En el contexto universitario, estudios resaltan que el suicidio es una de las causas principales de mortalidad estudiantil,...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Querétaro
2025-08-01
|
| Series: | Psicología, Educación & Sociedad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1781 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El suicidio se reconoce como un proceso multifacético que suele iniciar con ideación suicida, puede evolucionar hacia intentos y, en algunos casos, culminar en el acto mismo. En el contexto universitario, estudios resaltan que el suicidio es una de las causas principales de mortalidad estudiantil, subrayando la necesidad urgente de estrategias efectivas de prevención y apoyo en instituciones de educación superior. Este estudio involucró a 21 docentes de Puerto Rico en grupos focales y entrevistas semiestructuradas para comprender sus percepciones, respuestas emocionales y sentido de preparación ante conductas suicidas estudiantiles. Los resultados revelan que, aunque el profesorado actúa como primer respondiente, carece de entrenamiento específico o protocolos adecuados para manejar estas crisis. Las conceptualizaciones del suicidio incluyen percepciones tanto de un proceso mental como de un acto impulsivo. Además, se observaron barreras institucionales, incomodidad al abordar explícitamente el tema y el impacto de la relación profesor-estudiante en el bienestar estudiantil. Los hallazgos de este estudio resaltan la necesidad de capacitación continua en salud mental, con especial énfasis en prevención y manejo del comportamiento suicida, apoyo institucional al profesorado y la creación de una cultura universitaria que fomente conversaciones abiertas sobre salud mental para mejorar la respuesta ante crisis estudiantiles.
|
|---|---|
| ISSN: | 2954-4378 |