La cota cero como lugar de intercambio comunitario
El modelo de ciudad heredado de los desarrollos urbanísticos de los años 90 y 2000 creó un espacio urbano en el que lo público y lo comunitario han dejado paso a lo individual y a lo privado. La baja densidad de los ensanches, los cambios en los hábitos de consumo y la digitalización de las relacion...
Saved in:
Main Author: | David García-Asenjo Llana |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-11-01
|
Series: | Anuari d’Arquitectura i Societat |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/20132 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Lugares e imaginarios en la metropolis de Alicia Lindón, Miguel Ángel Aguilar y Daniel Hiernaux (coordinadores)
by: María Dolores Mujica Holley
Published: (2007-09-01) -
Ejes urbanos en proceso de gentrificación: el barrio Franklin, Santiago de Chile como crisol comercial y promotor de turismo
by: Stefania Pareti, et al.
Published: (2024-12-01) -
El espacio público en disputa. El caso de la calle de acceso al campus de la Universidad Nacional del Comahue
by: Romina Valeria Schroeder
Published: (2016-12-01) -
Public space in dispute. The case of the street access to the campus of the national university of comahue
by: Romina Valeria Schroeder
Published: (2016-12-01) -
Carta del Director
by: Mario Sabugo
Published: (2014-07-01)