La cota cero como lugar de intercambio comunitario

El modelo de ciudad heredado de los desarrollos urbanísticos de los años 90 y 2000 creó un espacio urbano en el que lo público y lo comunitario han dejado paso a lo individual y a lo privado. La baja densidad de los ensanches, los cambios en los hábitos de consumo y la digitalización de las relacion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: David García-Asenjo Llana
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Politècnica de València 2023-11-01
Series:Anuari d’Arquitectura i Societat
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/20132
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841562418831949824
author David García-Asenjo Llana
author_facet David García-Asenjo Llana
author_sort David García-Asenjo Llana
collection DOAJ
description El modelo de ciudad heredado de los desarrollos urbanísticos de los años 90 y 2000 creó un espacio urbano en el que lo público y lo comunitario han dejado paso a lo individual y a lo privado. La baja densidad de los ensanches, los cambios en los hábitos de consumo y la digitalización de las relaciones personales y comerciales han provocado un progresivo abandono del espacio en planta baja de los edificios residenciales, con la consecuencia de la pérdida de lugares de relación en la cota cero de la ciudad. Frente a intervenciones que plantean una ocupación especulativa de esos locales convirtiéndolos en viviendas turísticas o apartamentos de pequeño tamaño, existen propuestas alternativas que buscan ampliar el espacio común e integrar dichos locales en una red colaborativa que recupere su uso colectivo. En una sociedad en la que es cada vez más lejano el uso común de los espacios públicos, en la que se desarticula lo comunitario al servicio de lo individual, es interesante recuperar espacios comunitarios para tejer nuevas redes de cuidados.
format Article
id doaj-art-f7f36739d74b44eb9fae37345cee28bf
institution Kabale University
issn 2792-7598
2792-7601
language Catalan
publishDate 2023-11-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Anuari d’Arquitectura i Societat
spelling doaj-art-f7f36739d74b44eb9fae37345cee28bf2025-01-03T01:00:47ZcatUniversitat Politècnica de ValènciaAnuari d’Arquitectura i Societat2792-75982792-76012023-11-01312414910.4995/anuari.2023.2013219325La cota cero como lugar de intercambio comunitarioDavid García-Asenjo Llana0https://orcid.org/0000-0003-3070-233XUniversidad de AlcaláEl modelo de ciudad heredado de los desarrollos urbanísticos de los años 90 y 2000 creó un espacio urbano en el que lo público y lo comunitario han dejado paso a lo individual y a lo privado. La baja densidad de los ensanches, los cambios en los hábitos de consumo y la digitalización de las relaciones personales y comerciales han provocado un progresivo abandono del espacio en planta baja de los edificios residenciales, con la consecuencia de la pérdida de lugares de relación en la cota cero de la ciudad. Frente a intervenciones que plantean una ocupación especulativa de esos locales convirtiéndolos en viviendas turísticas o apartamentos de pequeño tamaño, existen propuestas alternativas que buscan ampliar el espacio común e integrar dichos locales en una red colaborativa que recupere su uso colectivo. En una sociedad en la que es cada vez más lejano el uso común de los espacios públicos, en la que se desarticula lo comunitario al servicio de lo individual, es interesante recuperar espacios comunitarios para tejer nuevas redes de cuidados.https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/20132espacios comunitariosred de cuidadoslocales comercialesregeneración urbanaespacio urbano
spellingShingle David García-Asenjo Llana
La cota cero como lugar de intercambio comunitario
Anuari d’Arquitectura i Societat
espacios comunitarios
red de cuidados
locales comerciales
regeneración urbana
espacio urbano
title La cota cero como lugar de intercambio comunitario
title_full La cota cero como lugar de intercambio comunitario
title_fullStr La cota cero como lugar de intercambio comunitario
title_full_unstemmed La cota cero como lugar de intercambio comunitario
title_short La cota cero como lugar de intercambio comunitario
title_sort la cota cero como lugar de intercambio comunitario
topic espacios comunitarios
red de cuidados
locales comerciales
regeneración urbana
espacio urbano
url https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/20132
work_keys_str_mv AT davidgarciaasenjollana lacotacerocomolugardeintercambiocomunitario