LA FERTILIZACIÓN FOSFÓRICA DEL Coffea arabica L. EN SUELO FERRÍTICO ROJO OSCURO. PARTE I. FERTILIZACIÓN MINERAL

El experimento se realizó en áreas de la Estación Central de Investigaciones de Café y Cacao ubicadas en la meseta de Pinares de Mayarí, Provincia de Holguín, a 650 m sobre el nivel del mar sobre suelo Ferrítico Rojo Oscuro, plan- tado con Coffea arabica L. var. Caturra rojo a una distancia de 2x1 m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Ochoa, R. Rivera, C. Bustamante, Maritza I. Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2000-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193232232014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El experimento se realizó en áreas de la Estación Central de Investigaciones de Café y Cacao ubicadas en la meseta de Pinares de Mayarí, Provincia de Holguín, a 650 m sobre el nivel del mar sobre suelo Ferrítico Rojo Oscuro, plan- tado con Coffea arabica L. var. Caturra rojo a una distancia de 2x1 m bajo sombra de pinos ( Pinus cubensis Griceb). Se estu- dió el efecto de la fertilización mineral fosfórica (0, 50, 100, 150 y 200 kg de P 2 O 5 ha -1 .año -1 ), dos fondos fijos de N (180 y 240 kg.ha -1 .año -1 ) y K 2 O (150 y 225 kg.ha -1 .año -1 ) sobre el ren- dimiento y contenidos de macroelementos foliares, durante tres ciclos productivos del cafeto (1981-1987, 1988-1992 y 1993- 1997). Se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo factorial de 5 x 2 y cinco réplicas, empleándose el modelo discontinuo rectilíneo para la recomendación de las dosis óptimas. Se en- contró una significativa respuesta del cafeto a las aplicacio- nes de fertilizante fosfórico, obteniéndose durante todo el pe- ríodo estudiado que las plantas requirieron de aplicaciones anuales de 150 kg de P 2 O 5 .ha -1 .año -1 en presencia de los fon- dos superiores de N y K 2 O para obtener los mejores índices de crecimiento y de rendimiento, los cuales oscilaron entre 2.0- 2.5 t café oro.ha -1 .año -1 . En ausencia de aplicaciones de fósfo- ro las plantas presentaron un crecimiento muy limitado con rendimientos acumulados del orden de 2 % de los obtenidos con la dosis de 150 kg P 2 O 5 .ha -1 .año -1 . Se obtuvo una fuerte relación entre los rendimientos y los contenidos foliares de P (R 2 =0.999), encontrándose valores entre 0.08 y 0.21 % aso- ciados con estados nutricionales desde deficiente hasta ade- cuado, siendo los valores de 0.19-0.21 indicativos de un esta- do nutricional satisfactorio. Se encontró, además, que el rendi- miento estuvo relacionado con la nutrición cálcica con menor intensidad.
ISSN:1819-4087