Esperanza, fe y caridad: bases para una (nueva) nación en Jacinta y la violencia de Soraya Juncal

En este artículo analizo Jacinta y la violencia de Soraya Juncal y la manera como trata cuestiones de clase, raza y género. Sostengo que la novela transmite una idea partidista-conservadora reconociendo que, siendo posible vincularla a una estética feminista, es difícil ir más lejos, políticamente h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Camilo Galeano Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2016-12-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/326553
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo analizo Jacinta y la violencia de Soraya Juncal y la manera como trata cuestiones de clase, raza y género. Sostengo que la novela transmite una idea partidista-conservadora reconociendo que, siendo posible vincularla a una estética feminista, es difícil ir más lejos, políticamente hablando, porque está dedicada a perpetuar sistemas de opresión. Elegí las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) como dispositivos de deconstrucción en este análisis porque no es posible rastrear cuestiones de raza, clase y género, en Jacinta y la violencia, sin comprenderla en el contexto de una nación completamente católica en la que todo se concibe de manera esencialista.
ISSN:0123-4412
2665-3273