Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica

Ante la actual situación de marginalidad y desarticulación social en que se encuentra la agricultura familiar campesina en un mundo rural caracterizado por condiciones de pobreza tanto económica como ecológica, la Agroecología surge como una alternativa de desarrollo rural basada en estrategias que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Peredo, Claudia Paz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/194
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525187409870848
author Santiago Peredo
Claudia Paz
author_facet Santiago Peredo
Claudia Paz
author_sort Santiago Peredo
collection DOAJ
description Ante la actual situación de marginalidad y desarticulación social en que se encuentra la agricultura familiar campesina en un mundo rural caracterizado por condiciones de pobreza tanto económica como ecológica, la Agroecología surge como una alternativa de desarrollo rural basada en estrategias que potencien tanto la diversidad ecológica como sociocultural de una comunidad. En este trabajo se discuten, a partir de un estudio de caso, las condiciones que se deben reunir en un proceso de transición agroecológica a partir del establecimiento de unidades productivas de naturaleza ecológica (orgánica) en explotaciones campesinas.
format Article
id doaj-art-f6eba8ca2a3d451daac076d2115ab8de
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-f6eba8ca2a3d451daac076d2115ab8de2025-01-17T19:32:17ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-016110.7770/cuhso-v6n1-art183Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción OrgánicaSantiago Peredo0Claudia Paz1Instituto de Sociología y Estudios Campesinos, Universidad de CórdobaInstituto de Sociología y Estudios Campesinos, Universidad de Córdoba Ante la actual situación de marginalidad y desarticulación social en que se encuentra la agricultura familiar campesina en un mundo rural caracterizado por condiciones de pobreza tanto económica como ecológica, la Agroecología surge como una alternativa de desarrollo rural basada en estrategias que potencien tanto la diversidad ecológica como sociocultural de una comunidad. En este trabajo se discuten, a partir de un estudio de caso, las condiciones que se deben reunir en un proceso de transición agroecológica a partir del establecimiento de unidades productivas de naturaleza ecológica (orgánica) en explotaciones campesinas. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/194
spellingShingle Santiago Peredo
Claudia Paz
Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
CUHSO
title Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
title_full Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
title_fullStr Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
title_full_unstemmed Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
title_short Desarrollo Rural Endógeno: Condiciones para una Transición Agroecológica desde una Experiencia de Producción Orgánica
title_sort desarrollo rural endogeno condiciones para una transicion agroecologica desde una experiencia de produccion organica
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/194
work_keys_str_mv AT santiagoperedo desarrolloruralendogenocondicionesparaunatransicionagroecologicadesdeunaexperienciadeproduccionorganica
AT claudiapaz desarrolloruralendogenocondicionesparaunatransicionagroecologicadesdeunaexperienciadeproduccionorganica