El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19

Introducción: La infección con el SARS-CoV-2 induce un estado protrombótico en los pacientes, atribuible a la combinación de la respuesta hiperinflamatoria y la hipoxia. En Cuba, se usa el fármaco Jusvinza, basado en un péptido inmunomodulador, para el tratamiento de los pacientes con la COVID-19, q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Venegas Rodríguez, Anabel Serrano Díaz, Rubén Peña Ruiz, Raúl Santana Sánchez, Aliusha Rittoles Navarro, Inti Grecesqui Cruz, Liam Manuel Pérez Aguilera, Anadys Segura Fernández, Mabel Hernández-Cedeño, Leticia Rosario Cruz, Deyli Chacón Montano, Gillian Martínez-Donato, Gerardo Guillén-Nieto, María del Carmen Domínguez Horta
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1675
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La infección con el SARS-CoV-2 induce un estado protrombótico en los pacientes, atribuible a la combinación de la respuesta hiperinflamatoria y la hipoxia. En Cuba, se usa el fármaco Jusvinza, basado en un péptido inmunomodulador, para el tratamiento de los pacientes con la COVID-19, que presenten signos y síntomas de hiperinflamación. Objetivos: Describir la evolución clínica y las variaciones de biomarcadores asociados con la inflamación y la coagulación, en un grupo de pacientes críticos con la COVID-19, tratados con Jusvinza, en comparación con un grupo de pacientes que no recibieron tratamiento con este péptido. Métodos: Se incluyeron 40 pacientes críticos con la COVID-19; se dividieron en 2 grupos: 20 pacientes tratados con Jusvinza y 20 no fueron tratados con dicho péptido (grupo control). Las características demográficas, comorbilidades, signos vitales, parámetros respiratorios, biomarcadores de la inflamación y de la coagulación se obtuvieron a partir de las historias clínicas de cada paciente. Resultados: El tratamiento con Jusvinza indujo una mejoría clínica en los pacientes, asociada con la disminución de varios biomarcadores de la inflamación y la coagulación. La sobrevida de los pacientes tratados con Jusvinza fue significativamente superior a la sobrevida de los pacientes no tratados con este péptido. Conclusiones: Jusvinza es capaz de controlar la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19.
ISSN:1561-3046