Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco
El trabajo se propone indagar, en el ámbito de la investigación en comunicación, en las carácterísticas constitutivas de las teorías cinematográficas de campo, clasificadas como un nuevo paradigma de estudio por Francesco Casetti, desde el aporte fundacional realizado por los estudios culturales. Su...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | English | 
| Published: | Universidad de Sevilla
    
        2024-12-01 | 
| Series: | Comunicación | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/25222 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| _version_ | 1846113473339064320 | 
|---|---|
| author | Santiago López Delacruz | 
| author_facet | Santiago López Delacruz | 
| author_sort | Santiago López Delacruz | 
| collection | DOAJ | 
| description | El trabajo se propone indagar, en el ámbito de la investigación en comunicación, en las carácterísticas constitutivas de las teorías cinematográficas de campo, clasificadas como un nuevo paradigma de estudio por Francesco Casetti, desde el aporte fundacional realizado por los estudios culturales. Surgidas y consolidadas en el último cuarto del siglo XX, las teorías de campo se preguntan sobre las mútiples problemáticas culturales e ideológicas que surgen en la sociedad y se insertan discurivamente en el cine, a la par de reflexionar sobre los procesos de representación, desigualdad y poder que poseen los discursos cinematográficos. A través de sus tres rasgos esenciales, que implican cambios en la relación observador-objeto observado, la formulación de preguntas adecuadas y la atención a los textos concretos, reconoceremos la influencia de los estudios culturales en la conformación del paradigma de las teorías de campo, afincada en la posición interpretativa del espectador, el análisis cinematográfico con fines socioculturales y la mirada critico-reflexiva sobre el cine y su condición como medio de comunicación masivo y hegemónico. | 
| format | Article | 
| id | doaj-art-f6cc9871ef4e4a15825acf15eb5a7a8d | 
| institution | Kabale University | 
| issn | 1695-6206 1989-600X | 
| language | English | 
| publishDate | 2024-12-01 | 
| publisher | Universidad de Sevilla | 
| record_format | Article | 
| series | Comunicación | 
| spelling | doaj-art-f6cc9871ef4e4a15825acf15eb5a7a8d2024-12-21T10:32:32ZengUniversidad de SevillaComunicación1695-62061989-600X2024-12-0122210.12795/Comunicacion.2024.v22.i02.04Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínsecoSantiago López Delacruz0Universidad de la República, UruguayEl trabajo se propone indagar, en el ámbito de la investigación en comunicación, en las carácterísticas constitutivas de las teorías cinematográficas de campo, clasificadas como un nuevo paradigma de estudio por Francesco Casetti, desde el aporte fundacional realizado por los estudios culturales. Surgidas y consolidadas en el último cuarto del siglo XX, las teorías de campo se preguntan sobre las mútiples problemáticas culturales e ideológicas que surgen en la sociedad y se insertan discurivamente en el cine, a la par de reflexionar sobre los procesos de representación, desigualdad y poder que poseen los discursos cinematográficos. A través de sus tres rasgos esenciales, que implican cambios en la relación observador-objeto observado, la formulación de preguntas adecuadas y la atención a los textos concretos, reconoceremos la influencia de los estudios culturales en la conformación del paradigma de las teorías de campo, afincada en la posición interpretativa del espectador, el análisis cinematográfico con fines socioculturales y la mirada critico-reflexiva sobre el cine y su condición como medio de comunicación masivo y hegemónico. https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/25222estudios culturalesparadigmateorías de campoteoría del cine | 
| spellingShingle | Santiago López Delacruz Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco Comunicación estudios culturales paradigma teorías de campo teoría del cine | 
| title | Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco | 
| title_full | Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco | 
| title_fullStr | Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco | 
| title_full_unstemmed | Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco | 
| title_short | Teorías cinematográficas de campo y estudios culturales: un vínculo intrínseco | 
| title_sort | teorias cinematograficas de campo y estudios culturales un vinculo intrinseco | 
| topic | estudios culturales paradigma teorías de campo teoría del cine | 
| url | https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/25222 | 
| work_keys_str_mv | AT santiagolopezdelacruz teoriascinematograficasdecampoyestudiosculturalesunvinculointrinseco | 
 
       