La filosofía en la paradoja de la educación
En este breve ensayo se intentan buscar algunas claves interpretativas que la filosofía pueda brindar para pensar en la actualidad la paradoja de la educación; paradoja que es presentada por Kant en su escrito Sobre Pedagogía y que consiste en el carácter coactivo pero a la vez liberador de la prác...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2013-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/73 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560155046543360 |
---|---|
author | Juan Pablo Patriglia |
author_facet | Juan Pablo Patriglia |
author_sort | Juan Pablo Patriglia |
collection | DOAJ |
description |
En este breve ensayo se intentan buscar algunas claves interpretativas que la filosofía pueda brindar para pensar en la actualidad la paradoja de la educación; paradoja que es presentada por Kant en su escrito Sobre Pedagogía y que consiste en el carácter coactivo pero a la vez liberador de la práctica pedagógica. Para ello, se caracteriza por un lado la idea kantiana de pedagogía ligándola a sus ideas sobre la Ilustración, y, por el otro, se intenta hacer actuales estas reflexiones a través del pensamiento de Michel Foucault, particularmente de su noción de la ontología histórica de nosotros mismos que ensaya en sus análisis sobre ¿Qué es la Ilustración? de Kant. Debe considerarse entonces este escrito como un aporte más en la relación tan compleja como estrecha que desde siempre la filosofía mantuvo con la pedagogía.
|
format | Article |
id | doaj-art-f6c920d3d3e5470f923b0c1cfd551807 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-f6c920d3d3e5470f923b0c1cfd5518072025-01-05T00:55:06ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732013-12-011110.69967/07194773.v1i1.73La filosofía en la paradoja de la educaciónJuan Pablo Patriglia0Universidad Nacional de Córdoba En este breve ensayo se intentan buscar algunas claves interpretativas que la filosofía pueda brindar para pensar en la actualidad la paradoja de la educación; paradoja que es presentada por Kant en su escrito Sobre Pedagogía y que consiste en el carácter coactivo pero a la vez liberador de la práctica pedagógica. Para ello, se caracteriza por un lado la idea kantiana de pedagogía ligándola a sus ideas sobre la Ilustración, y, por el otro, se intenta hacer actuales estas reflexiones a través del pensamiento de Michel Foucault, particularmente de su noción de la ontología histórica de nosotros mismos que ensaya en sus análisis sobre ¿Qué es la Ilustración? de Kant. Debe considerarse entonces este escrito como un aporte más en la relación tan compleja como estrecha que desde siempre la filosofía mantuvo con la pedagogía. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/73pedagogíafilosofíarazónilustraciónlibertad |
spellingShingle | Juan Pablo Patriglia La filosofía en la paradoja de la educación Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía pedagogía filosofía razón ilustración libertad |
title | La filosofía en la paradoja de la educación |
title_full | La filosofía en la paradoja de la educación |
title_fullStr | La filosofía en la paradoja de la educación |
title_full_unstemmed | La filosofía en la paradoja de la educación |
title_short | La filosofía en la paradoja de la educación |
title_sort | la filosofia en la paradoja de la educacion |
topic | pedagogía filosofía razón ilustración libertad |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/73 |
work_keys_str_mv | AT juanpablopatriglia lafilosofiaenlaparadojadelaeducacion |