EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El recorrido histórico vivido por la Musicoterapia ha pasado por estadios mágicos, religiosos, filosóficos y científicos, de ahí su significado polisémico. Siempre ha habido consciencia de los efectos musicales en las personas y en la sociedad, por lo que ha resultado necesaria la aplicación de la...
Saved in:
Main Author: | José Ignacio Palacios Sanz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2001-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Vulnerabilidad social y comunicación verbal y no-verbal en infancia temprana: revisión sistemática
by: Lucas G. Gago-Galvagno, et al.
Published: (2022-01-01) -
La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
by: José Luis APARICIO HERGUEDAS, et al.
Published: (2020-01-01) -
MUSICOTERAPIA
Published: (2001-01-01) -
Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
by: María José Alba Reina, et al.
Published: (2010-11-01) -
Rehabilitación integral en psiquiatría para la independencia física en pacientes esquizofrénicos hospitalizados
by: Juan Carlos Mirabal Requena, et al.
Published: (2023-12-01)