Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión

Los textos sobre la conversión de Pablo en un entorno judeocristiano destacan la importancia de este acontecimiento para Dios y su autoridad en este tipo de situaciones. Sin embargo, la transición en la vida del apóstol, apenas se menciona, es decir, que no es un acontecimiento que se extiende en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Pablo Molina-Otálvaro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Seminario Mayor de Medellín 2023-10-01
Series:Revista Seminario Mayor de Medellín
Subjects:
Online Access:https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/6
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849336391381549056
author Juan Pablo Molina-Otálvaro
author_facet Juan Pablo Molina-Otálvaro
author_sort Juan Pablo Molina-Otálvaro
collection DOAJ
description Los textos sobre la conversión de Pablo en un entorno judeocristiano destacan la importancia de este acontecimiento para Dios y su autoridad en este tipo de situaciones. Sin embargo, la transición en la vida del apóstol, apenas se menciona, es decir, que no es un acontecimiento que se extiende en el tiempo, sino que se da en medio de un dialogo, que hace que el aspecto milagroso sea casi natural, ya que el acto seguido a la intervención divina es comenzar a predicar a Jesús en las sinagogas, proclamando que es el Hijo de Dios. El objetivo de este artículo es, por tanto, identificar en la experiencia de Pablo una posible vocación profética, a partir de su conversión según los relatos de los Hechos de los Apóstoles, el testimonio presentado en la carta a los Gálatas y particularmente en los relatos proféticos del Antiguo Testamento, y algunos testimonios del Nuevo Testamento. En primer lugar, se han abordado algunos textos del Antiguo Testamento que nos hablan acerca del llamado y la vocación de algunos personajes, particularmente los profetas, como, por ejemplo, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Samuel y Amós. En segundo lugar, se han abordado algunos relatos del Nuevo Testamento que cuentan el llamado por parte de Jesús, el cual transforma la vida y hace de quienes llama, sus discípulos, servidores o testigos. Y Finalmente nos aproximamos a la llamada y conversión de Pablo, la cual se relata tres veces en los Hechos de los Apóstoles, con algunas diferencias, pero siempre refiriéndose al mismo acontecimiento, y en la carta a los Gálatas en la cual él mismo cuenta su testimonio. Para finalmente, identificar en el apóstol una vocación profética, que lo capacita como oyente de la Palabra y pregonero de la misma.
format Article
id doaj-art-f6b62b476f4b4981a7e7d8f29cb8dea3
institution Kabale University
issn 1657-8600
2744-8770
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher Seminario Mayor de Medellín
record_format Article
series Revista Seminario Mayor de Medellín
spelling doaj-art-f6b62b476f4b4981a7e7d8f29cb8dea32025-08-20T03:44:58ZspaSeminario Mayor de MedellínRevista Seminario Mayor de Medellín1657-86002744-87702023-10-0138Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversiónJuan Pablo Molina-Otálvaro0Universidad Pontificia Bolivariana Los textos sobre la conversión de Pablo en un entorno judeocristiano destacan la importancia de este acontecimiento para Dios y su autoridad en este tipo de situaciones. Sin embargo, la transición en la vida del apóstol, apenas se menciona, es decir, que no es un acontecimiento que se extiende en el tiempo, sino que se da en medio de un dialogo, que hace que el aspecto milagroso sea casi natural, ya que el acto seguido a la intervención divina es comenzar a predicar a Jesús en las sinagogas, proclamando que es el Hijo de Dios. El objetivo de este artículo es, por tanto, identificar en la experiencia de Pablo una posible vocación profética, a partir de su conversión según los relatos de los Hechos de los Apóstoles, el testimonio presentado en la carta a los Gálatas y particularmente en los relatos proféticos del Antiguo Testamento, y algunos testimonios del Nuevo Testamento. En primer lugar, se han abordado algunos textos del Antiguo Testamento que nos hablan acerca del llamado y la vocación de algunos personajes, particularmente los profetas, como, por ejemplo, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Samuel y Amós. En segundo lugar, se han abordado algunos relatos del Nuevo Testamento que cuentan el llamado por parte de Jesús, el cual transforma la vida y hace de quienes llama, sus discípulos, servidores o testigos. Y Finalmente nos aproximamos a la llamada y conversión de Pablo, la cual se relata tres veces en los Hechos de los Apóstoles, con algunas diferencias, pero siempre refiriéndose al mismo acontecimiento, y en la carta a los Gálatas en la cual él mismo cuenta su testimonio. Para finalmente, identificar en el apóstol una vocación profética, que lo capacita como oyente de la Palabra y pregonero de la misma. https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/6Pablollamadaconversiónvocaciónprofetaelección
spellingShingle Juan Pablo Molina-Otálvaro
Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
Revista Seminario Mayor de Medellín
Pablo
llamada
conversión
vocación
profeta
elección
title Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
title_full Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
title_fullStr Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
title_full_unstemmed Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
title_short Identidad profética del apóstol Pablo a partir de su vocación y conversión
title_sort identidad profetica del apostol pablo a partir de su vocacion y conversion
topic Pablo
llamada
conversión
vocación
profeta
elección
url https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/6
work_keys_str_mv AT juanpablomolinaotalvaro identidadprofeticadelapostolpabloapartirdesuvocacionyconversion