El aprendizaje activo en Ciencias Sociales desde los cursos de investigación

Este trabajo analiza los efectos potenciales de la inclusión de contenidos de aprendizaje activo en los procesos de enseñanza de la investigación en ciencias sociales de la Universidad Nacional. Trabaja con la sistematización de estudiantes (N=35) sobre sus reflexiones y vivencias desde la variació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Diego Salas Ocampo, Marly Yisette Alfaro Salas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental 2024-12-01
Series:Conjeturas Sociologicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/3292
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo analiza los efectos potenciales de la inclusión de contenidos de aprendizaje activo en los procesos de enseñanza de la investigación en ciencias sociales de la Universidad Nacional. Trabaja con la sistematización de estudiantes (N=35) sobre sus reflexiones y vivencias desde la variación metodológica de contenidos de aula invertida. Se trabaja desde la técnica de análisis de contenido del discurso utilizando las técnicas de análisis de clústeres y de coocurrencia utilizando el software TLAB. Se encuentran 8 factores interpretativos que evidencian el efecto del enfoque en las dinámicas de producción de conocimiento universitario. Además de que evidencia los mecanismos en los cuales se reconfigura el sentido del aula y de las dinámicas de enseñanza, junto con el rol auto asumido como sector estudiantil y su relación con la persona académica
ISSN:2313-013X