La opinión pública mexicana en el contexto postelectoral de 2006
En este artículo se analizan diversas posturas de la opinión pública en el contexto inmediatamente posterior a las elecciones presidenciales de 2006 en México. El objetivo es determinar los componentes individuales que influenciaron la toma de una u otra postura en diversos temas del conflicto poste...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2008-01-01
|
| Series: | Perfiles Latinoamericanos |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/185 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este artículo se analizan diversas posturas de la opinión pública en el contexto inmediatamente posterior a las elecciones presidenciales de 2006 en México. El objetivo es determinar los componentes individuales que influenciaron la toma de una u otra postura en diversos temas del conflicto postelectoral. Se abordan preguntas relativas a la confianza en la elección, el Tribunal Electoral, la necesidad de un recuento voto por voto y la opinión ante las movilizaciones de protesta, entre otras. Se utiliza como fuente de evidencia empírica la encuesta mexicana del Proyecto de Elecciones Nacionales Comparadas (CNEP), la cual se llevó a cabo por primera vez en México en 2006 siguiendo un diseño tipo panel de dos rondas de entrevistas, una inmediatamente antes de la elección presidencial y la otra inmediatamente después de los comicios. Los resultados destacan la importancia de las predisposiciones políticas para analizar las posturas de opinión pública en México. |
|---|---|
| ISSN: | 0188-7653 2309-4982 |