Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras
En la actualidad es notable la utilidad de los estudios comparados en el área educativa, por cuanto desde sus miradas plurales, diversas y heterogéneas permiten adquirir conciencia del estado actual de los fenómenos/políticas/prácticas educacionales y proyectarse hacia el futuro de forma atinada y p...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2020-06-01
|
Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/618 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846149357598932992 |
---|---|
author | José Miguel Fabra Gallo Yoan Martínez Márquez Norberto Valcárcel Izquierdo |
author_facet | José Miguel Fabra Gallo Yoan Martínez Márquez Norberto Valcárcel Izquierdo |
author_sort | José Miguel Fabra Gallo |
collection | DOAJ |
description | En la actualidad es notable la utilidad de los estudios comparados en el área educativa, por cuanto desde sus miradas plurales, diversas y heterogéneas permiten adquirir conciencia del estado actual de los fenómenos/políticas/prácticas educacionales y proyectarse hacia el futuro de forma atinada y pertinente. En el presente trabajo, se realiza un estudio comparado entre la Universidad de las Ciencias Informáticas (caso Cuba) y la Universidad de Aquino Bolivia (caso Bolivia), para la identificación de oportunidades de mejoras de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras, mediante la determinación de las tendencias y regularidades presentes en las universidades que fueron objeto de comparación, y con ello contribuir al perfeccionamiento de la asignatura. En el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico como: histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis documental, analítico-sintético y comparativo; métodos del nivel empírico como: entrevista, encuesta y observación; para la recogida y procesamiento de datos se utilizaron los procedimientos propios de la estadística descriptiva, como el análisis de frecuencias y porcentual. Se asumió la concepción teórico-metodológica aportada por Massón, desde donde se diagnosticó el estado actual de la asignatura en ambas universidades y se identificaron las oportunidades de mejoras. |
format | Article |
id | doaj-art-f6431c99f82e4d13ba7ad2ddfc0fb57f |
institution | Kabale University |
issn | 2306-2495 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
record_format | Article |
series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
spelling | doaj-art-f6431c99f82e4d13ba7ad2ddfc0fb57f2024-11-29T19:29:16ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952020-06-01138119618Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejorasJosé Miguel Fabra GalloYoan Martínez MárquezNorberto Valcárcel IzquierdoEn la actualidad es notable la utilidad de los estudios comparados en el área educativa, por cuanto desde sus miradas plurales, diversas y heterogéneas permiten adquirir conciencia del estado actual de los fenómenos/políticas/prácticas educacionales y proyectarse hacia el futuro de forma atinada y pertinente. En el presente trabajo, se realiza un estudio comparado entre la Universidad de las Ciencias Informáticas (caso Cuba) y la Universidad de Aquino Bolivia (caso Bolivia), para la identificación de oportunidades de mejoras de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras, mediante la determinación de las tendencias y regularidades presentes en las universidades que fueron objeto de comparación, y con ello contribuir al perfeccionamiento de la asignatura. En el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico como: histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis documental, analítico-sintético y comparativo; métodos del nivel empírico como: entrevista, encuesta y observación; para la recogida y procesamiento de datos se utilizaron los procedimientos propios de la estadística descriptiva, como el análisis de frecuencias y porcentual. Se asumió la concepción teórico-metodológica aportada por Massón, desde donde se diagnosticó el estado actual de la asignatura en ambas universidades y se identificaron las oportunidades de mejoras.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/618asignatura arquitectura de computadoras, contenidos, estudio comparado |
spellingShingle | José Miguel Fabra Gallo Yoan Martínez Márquez Norberto Valcárcel Izquierdo Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas asignatura arquitectura de computadoras, contenidos, estudio comparado |
title | Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras |
title_full | Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras |
title_fullStr | Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras |
title_full_unstemmed | Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras |
title_short | Estudio comparado de los contenidos de la asignatura Arquitectura de Computadoras: oportunidades de mejoras |
title_sort | estudio comparado de los contenidos de la asignatura arquitectura de computadoras oportunidades de mejoras |
topic | asignatura arquitectura de computadoras, contenidos, estudio comparado |
url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/618 |
work_keys_str_mv | AT josemiguelfabragallo estudiocomparadodeloscontenidosdelaasignaturaarquitecturadecomputadorasoportunidadesdemejoras AT yoanmartinezmarquez estudiocomparadodeloscontenidosdelaasignaturaarquitecturadecomputadorasoportunidadesdemejoras AT norbertovalcarcelizquierdo estudiocomparadodeloscontenidosdelaasignaturaarquitecturadecomputadorasoportunidadesdemejoras |