La construcción de las identidades en el marco de la pragmalingüística, de la psicología cognitiva y de la cortesía verbal: el caso del perverso narcisista
La identidad personal del Yo permite al individuo representarse a si mismo, en cuanto que la identidad social del Yo se entiende como el conjunto de percepciones de las cuales lo Yo personal dispone para poder representarse quién es en relación con los otros en el seno de un sistema social. La ident...
Saved in:
| Main Author: | Emma Sopeña Balordi |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2006-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/5057 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Clínica da identidade: um estudo sobre o sofrimento psicossocial coletivo
by: Simone Jörg
Published: (2015-12-01) -
La cortesía valorizadora en las redes sociales. Análisis de un corpus de publicaciones en Facebook
by: Julia Vivas Márquez
Published: (2014-11-01) -
De la deixis a la cortesía verbal: el paso del “yo” egocéntrico al duocéntrico de la interacción verbal.
by: Encarnación Pérez García
Published: (2009-12-01) -
Las manifestaciones de los científicos: ¿un ejemplo del equilibrio entre el discurso fundacional y la modestia-cortesía?
by: Maria Amparo Olivares Pardo
Published: (2014-09-01) -
Amenaza e invasión de la imagen. Un estudio sobre la naturaleza de la cortesía verbal.
by: José María Gil
Published: (2010-11-01)