Beneficios de la educación sobre el bienestar en salud de la población adulta en México, 2006

Este artículo presenta los avances en la comprensión de la influencia que tiene la educación mexicana sobre las percepciones de la población adulta referidas a sus condiciones de salud. El análisis se enmarca en el modelo conceptual de la OCDE para entender las conexiones entre la educación y los re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Manuel Hernández Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2013-08-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/448
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo presenta los avances en la comprensión de la influencia que tiene la educación mexicana sobre las percepciones de la población adulta referidas a sus condiciones de salud. El análisis se enmarca en el modelo conceptual de la OCDE para entender las conexiones entre la educación y los resultados sociales, no económicos. Se aprovechan los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 para construir un modelo logístico. Se comprobó la idea de que las personas tienden a sentirse más saludables a medida que tienen mayor escolaridad, independientemente de sus condiciones económicas, étnicas, y de ruralidad, edad y género. Asimismo, los resultados mostraron que la escolaridad es el factor con mayor influencia positiva sobre la percepción de sentirse saludable; por encima incluso de la situación económica de las personas.
ISSN:1607-4041