EFECTO DE UN ANÁLOGO DE BRASINOESTEROIDES (MH5) EN LA PROPAGACIÓN DE Eucalyptus urograndis EN BIORREACTORES DE INMERSIÓN TEMPORAL
Entre las técnicas actuales para alcanzar la pronta introducción de nuevas variedades a escala productiva, se encuentra la multiplicación mediante biorreactores de inmer- sión temporal (BIT). Plántulas de Eucalyptus urograndis ( E. grandis Hill ex Maiden x E. urophylla ) sirvieron como material vege...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2004-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193230179007 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Entre las técnicas actuales para alcanzar la pronta introducción de nuevas variedades a escala productiva, se encuentra la multiplicación mediante biorreactores de inmer- sión temporal (BIT). Plántulas de Eucalyptus urograndis ( E. grandis Hill ex Maiden x E. urophylla ) sirvieron como material vegetal, con el objetivo de incrementar la calidad de los explantes en los biorreactores de inmersión temporal y estudiar el efecto que ejercen las tallas de las plántulas en la supervivencia du- rante su tránsito por la fase de aclimatización. La aplicación del análogo de brasinoesteroides (MH5) a bajas concentraciones (0.01 y 0.1 mg.L -1 ) en los medios de cultivo durante la etapa de elongación incrementó la altura, el número de hojas, las masas fresca y seca de las vitroplantas en los biorreactores de inmer- sión temporal. Durante la fase de aclimatización, los mayores niveles de supervivencia (63 %) fueron alcanzados por las plántulas clasificadas con la talla de 1.1-2.0 cm, aunque no mostraron diferencias estadísticas con la clasificación de 2.1- 3.0 cm. Las variables de crecimiento (longitud, número de ho- jas y raíces emitidas) lograron los valores más altos en las plántulas clasificadas con las menores tallas (1.1-2.0 cm), don- de se observaron diferencias significativas únicamente en el número de hojas. Al parecer no es la talla la variable que tiene mayor efecto en la supervivencia de las plántulas de E. urograndis durante la aclimatización, sino la calidad de los diferentes órganos que la conforman. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |