El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática

Introducción: La investigación tuvo la intención de llevar a cabo un análisis de la noción de empoderamiento comunitario y cómo se utiliza en los colectivos de trabajadoras sexuales, se realizó mediante una exploración de publicaciones académicas de las naciones latinoamericanas en el último decenio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Milena Vargas Rodríguez, Tatiana Martínez Santis
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Universitaria Americana 2023-12-01
Series:Pensamiento Americano
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/625
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841527551157075968
author Diana Milena Vargas Rodríguez
Tatiana Martínez Santis
author_facet Diana Milena Vargas Rodríguez
Tatiana Martínez Santis
author_sort Diana Milena Vargas Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: La investigación tuvo la intención de llevar a cabo un análisis de la noción de empoderamiento comunitario y cómo se utiliza en los colectivos de trabajadoras sexuales, se realizó mediante una exploración de publicaciones académicas de las naciones latinoamericanas en el último decenio. Objetivo: Analizar críticamente la noción de empoderamiento comunitario y su relevancia en las colectividades de trabajadoras sexuales, a través de la exploración de estudios llevados a cabo en la Latinoamérica (Latam) durante la última década. Metodología: Para el estudio se desarrolló una revisión sistemática de la literatura disponible a través de una Matriz de Análisis de Investigación (RAI) para examinar las noción de empoderamiento comunitario y su relación con las trabajadoras sexuales en Latam, en coherencia con un marco teórico conceptual que tiene como eje central la Psicología Comunitaria y los estudios de género, se discute la aplicabilidad del empoderamiento de la comunidad resultante de la interseccionalidad de las trabajadoras sexuales en contextos latinoamericanos. Conclusión: Se comprendió el trabajo sexual como un concepto de resignificación, que ha dado lugar a visiones reivindicativas traducidas en un ejercicio de empoderamiento femenino al permitirles el acceso a recursos que pueden ayudar a su transformación a nivel individual, comunitario y social.
format Article
id doaj-art-f531c9be7e82454ca8d2eda2a36fc113
institution Kabale University
issn 2745-1402
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Corporación Universitaria Americana
record_format Article
series Pensamiento Americano
spelling doaj-art-f531c9be7e82454ca8d2eda2a36fc1132025-01-15T14:03:06ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022023-12-01163210.21803/penamer.16.32.625El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemáticaDiana Milena Vargas Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-7687-5626Tatiana Martínez Santis1https://orcid.org/0000-0002-7954-0709Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADIntroducción: La investigación tuvo la intención de llevar a cabo un análisis de la noción de empoderamiento comunitario y cómo se utiliza en los colectivos de trabajadoras sexuales, se realizó mediante una exploración de publicaciones académicas de las naciones latinoamericanas en el último decenio. Objetivo: Analizar críticamente la noción de empoderamiento comunitario y su relevancia en las colectividades de trabajadoras sexuales, a través de la exploración de estudios llevados a cabo en la Latinoamérica (Latam) durante la última década. Metodología: Para el estudio se desarrolló una revisión sistemática de la literatura disponible a través de una Matriz de Análisis de Investigación (RAI) para examinar las noción de empoderamiento comunitario y su relación con las trabajadoras sexuales en Latam, en coherencia con un marco teórico conceptual que tiene como eje central la Psicología Comunitaria y los estudios de género, se discute la aplicabilidad del empoderamiento de la comunidad resultante de la interseccionalidad de las trabajadoras sexuales en contextos latinoamericanos. Conclusión: Se comprendió el trabajo sexual como un concepto de resignificación, que ha dado lugar a visiones reivindicativas traducidas en un ejercicio de empoderamiento femenino al permitirles el acceso a recursos que pueden ayudar a su transformación a nivel individual, comunitario y social.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/625empoderamientodesarrollo comunitariomujeres en el desarrollo comunitariopsicología comunitariaprostitución
spellingShingle Diana Milena Vargas Rodríguez
Tatiana Martínez Santis
El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
Pensamiento Americano
empoderamiento
desarrollo comunitario
mujeres en el desarrollo comunitario
psicología comunitaria
prostitución
title El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
title_full El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
title_fullStr El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
title_full_unstemmed El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
title_short El empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de Latinoamérica: una revisión sistemática
title_sort el empoderamiento comunitario en comunidades de trabajadoras sexuales de latinoamerica una revision sistematica
topic empoderamiento
desarrollo comunitario
mujeres en el desarrollo comunitario
psicología comunitaria
prostitución
url https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/625
work_keys_str_mv AT dianamilenavargasrodriguez elempoderamientocomunitarioencomunidadesdetrabajadorassexualesdelatinoamericaunarevisionsistematica
AT tatianamartinezsantis elempoderamientocomunitarioencomunidadesdetrabajadorassexualesdelatinoamericaunarevisionsistematica