El CENEVAL y la evaluación externa de la educación en México

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) ha preparado y tiene en operación una serie de exámenes que permite evaluar a los estudiantes cuando concluyen sus estudios de licenciatura. Cada EGEL (Examen General para el Egreso de Licenciatura) explora los conocimientos e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Gago Huguet
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2000-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/30
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) ha preparado y tiene en operación una serie de exámenes que permite evaluar a los estudiantes cuando concluyen sus estudios de licenciatura. Cada EGEL (Examen General para el Egreso de Licenciatura) explora los conocimientos esenciales y las habilidades básicas que se requieren para iniciar la práctica profesional. El alegato a favor de los EGEL radica en su utilidad como instrumento de evaluación externa, lo cual permite a los estudiantes y a las instituciones que los forman constatar su eficacia y sus logros a la luz de estándares nacionales. La evaluación de los egresados con los EGEL permite complementar la certificación que realizan de sus propios estudiantes las universidades. Lo anterior permite proponer que, en el futuro inmediato, se establezcan normas en las instituciones educativas o leyes en el país que propicien la doble evaluación de los estudiantes egresados: una interna, a cargo de la propia institución de educación superior (IES) y otra externa, realizada por instancias mixtas (gobierno, colegios de profesionales, organismos especializados, etcétera.).
ISSN:1607-4041