Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria

Diversos trabajos han puesto de manifiesto la utilidad de aplicar constructos de aproximación y evitación en la metas de logro, puesto que las personas tienen como finalidad demostrar sus competencias o evitarlas; esto se hace aún más notorio en los estudios superiores. El objetivo de este trabajo e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felix Zurita Ortega, Rosario Padial Ruz, Virginia Viciana Garofano, Asunción Martinez Martinez, María Angustias Hinojo Lucena, Mar Cepero González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2016-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550375509819392
author Felix Zurita Ortega
Rosario Padial Ruz
Virginia Viciana Garofano
Asunción Martinez Martinez
María Angustias Hinojo Lucena
Mar Cepero González
author_facet Felix Zurita Ortega
Rosario Padial Ruz
Virginia Viciana Garofano
Asunción Martinez Martinez
María Angustias Hinojo Lucena
Mar Cepero González
author_sort Felix Zurita Ortega
collection DOAJ
description Diversos trabajos han puesto de manifiesto la utilidad de aplicar constructos de aproximación y evitación en la metas de logro, puesto que las personas tienen como finalidad demostrar sus competencias o evitarlas; esto se hace aún más notorio en los estudios superiores. El objetivo de este trabajo es determinar la aplicación del cuestionario de metas de logro en estudiantes de la mención de Educación Física de la Universidad de Granada, y comparar con variables deportivas, académicas y de itinerario profesional, utilizando para ello a 140 estudiantes de la especialidad antes mencionada de dos centros universitarios. Los resultados mostraron que los estudiantes se decantan principalmente por la maestría frente al rendimiento, con valores similares entre aproximación y evitación. No se detectaron asociaciones entre la escala y el resto de variables analizadas, por lo que podría considerarse que las tendencias motivacionales van por dos líneas diferenciadoras. Estos hallazgos ponen de manifiesto lo imprescindible de replantearse estrategias motivacionales en aras de reconducir a aquel alumnado proclive a la evitación, para fomentar en la medida de lo posible el compromiso y adherencia de estos estudiantes hacia el proceso de aprendizaje de la materia de Educación Física.
format Article
id doaj-art-f46f929767e14f9c9def11e80168f351
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-f46f929767e14f9c9def11e80168f3512025-01-10T06:31:54ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412016-05-01182Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de PrimariaFelix Zurita Ortega0Rosario Padial Ruz1Virginia Viciana Garofano2Asunción Martinez Martinez3María Angustias Hinojo Lucena4Mar Cepero González5Universidad de GranadaUniversidad de GranadaUniversidad de GranadaUniversidad Internacional de la RiojaUniversidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Organización EscolarUniversidad de GranadaDiversos trabajos han puesto de manifiesto la utilidad de aplicar constructos de aproximación y evitación en la metas de logro, puesto que las personas tienen como finalidad demostrar sus competencias o evitarlas; esto se hace aún más notorio en los estudios superiores. El objetivo de este trabajo es determinar la aplicación del cuestionario de metas de logro en estudiantes de la mención de Educación Física de la Universidad de Granada, y comparar con variables deportivas, académicas y de itinerario profesional, utilizando para ello a 140 estudiantes de la especialidad antes mencionada de dos centros universitarios. Los resultados mostraron que los estudiantes se decantan principalmente por la maestría frente al rendimiento, con valores similares entre aproximación y evitación. No se detectaron asociaciones entre la escala y el resto de variables analizadas, por lo que podría considerarse que las tendencias motivacionales van por dos líneas diferenciadoras. Estos hallazgos ponen de manifiesto lo imprescindible de replantearse estrategias motivacionales en aras de reconducir a aquel alumnado proclive a la evitación, para fomentar en la medida de lo posible el compromiso y adherencia de estos estudiantes hacia el proceso de aprendizaje de la materia de Educación Física.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1073Educación FísicaGrado UniversitarioPrimaria
spellingShingle Felix Zurita Ortega
Rosario Padial Ruz
Virginia Viciana Garofano
Asunción Martinez Martinez
María Angustias Hinojo Lucena
Mar Cepero González
Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Educación Física
Grado Universitario
Primaria
title Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
title_full Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
title_fullStr Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
title_full_unstemmed Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
title_short Perfil del estudiante de Educación Física en el grado de Primaria
title_sort perfil del estudiante de educacion fisica en el grado de primaria
topic Educación Física
Grado Universitario
Primaria
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1073
work_keys_str_mv AT felixzuritaortega perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria
AT rosariopadialruz perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria
AT virginiavicianagarofano perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria
AT asuncionmartinezmartinez perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria
AT mariaangustiashinojolucena perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria
AT marceperogonzalez perfildelestudiantedeeducacionfisicaenelgradodeprimaria