Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)

Peruanocotyle pelagica es una especie de monogéneo parásita de Rhinoptera steindachneri, con distribución en la costa sur del Pacifico mexicano.  Se realizó un análisis morfológico y morfométrico de 52 ejemplares para evaluar el efecto de los procesos de preservación y fijación en estos organismos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Uziel Armando Quiroz-Larios, Scott Monks, Griselda Pulido-Flores, Juan Violante-González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2025-01-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/573
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841542598029737984
author Uziel Armando Quiroz-Larios
Scott Monks
Griselda Pulido-Flores
Juan Violante-González
author_facet Uziel Armando Quiroz-Larios
Scott Monks
Griselda Pulido-Flores
Juan Violante-González
author_sort Uziel Armando Quiroz-Larios
collection DOAJ
description Peruanocotyle pelagica es una especie de monogéneo parásita de Rhinoptera steindachneri, con distribución en la costa sur del Pacifico mexicano.  Se realizó un análisis morfológico y morfométrico de 52 ejemplares para evaluar el efecto de los procesos de preservación y fijación en estos organismos en su tamaño y morfología.  Para ello, se realizó un análisis de componentes principales y un análisis discriminante.  Como resultado se obtuvo que el proceso de preservación y fijación si contribuyen a la variación morfológica de estos monogéneos. El ACP explico el 80.34% de varianza acumulada en los primeros tres componentes, los caracteres que principalmente contribuyen a la variación son el ancho y largo del testículo anterior derecho, ancho del testículo posterior derecho, largo del testículo anterior izquierdo y el ancho del cuerpo. Mientras que en el AD el primer eje factorial explico el 100% de la variación total, con un eigenvalor de 13.84, los caracteres de ancho del haptor, largo del testículo posterior derecho, largo del testículo anterior izquierdo, fondo de la cavidad bucal y ancho de la vesícula seminal son lo que separan a los monogéneos que fueron previamente congelados, de los no congelados. Se concluye que el proceso de congelación a los que son sometidos hospederos y parásitos altera la talla y forma de algunas estructuras.
format Article
id doaj-art-f38d6133f5d04a1095887b1b15377d2d
institution Kabale University
issn 2007-6940
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Editorial Agrícola Tuxpan
record_format Article
series Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
spelling doaj-art-f38d6133f5d04a1095887b1b15377d2d2025-01-14T00:06:21ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402025-01-0112210.47808/revistabioagro.v12i2.573Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)Uziel Armando Quiroz-Larios 0Scott Monks 1Griselda Pulido-Flores 2Juan Violante-González 3Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de HidalgoCentro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero Peruanocotyle pelagica es una especie de monogéneo parásita de Rhinoptera steindachneri, con distribución en la costa sur del Pacifico mexicano.  Se realizó un análisis morfológico y morfométrico de 52 ejemplares para evaluar el efecto de los procesos de preservación y fijación en estos organismos en su tamaño y morfología.  Para ello, se realizó un análisis de componentes principales y un análisis discriminante.  Como resultado se obtuvo que el proceso de preservación y fijación si contribuyen a la variación morfológica de estos monogéneos. El ACP explico el 80.34% de varianza acumulada en los primeros tres componentes, los caracteres que principalmente contribuyen a la variación son el ancho y largo del testículo anterior derecho, ancho del testículo posterior derecho, largo del testículo anterior izquierdo y el ancho del cuerpo. Mientras que en el AD el primer eje factorial explico el 100% de la variación total, con un eigenvalor de 13.84, los caracteres de ancho del haptor, largo del testículo posterior derecho, largo del testículo anterior izquierdo, fondo de la cavidad bucal y ancho de la vesícula seminal son lo que separan a los monogéneos que fueron previamente congelados, de los no congelados. Se concluye que el proceso de congelación a los que son sometidos hospederos y parásitos altera la talla y forma de algunas estructuras. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/573CongelaciónPlatyhelminthesComponentes PrincipalesAnálisis Discriminante
spellingShingle Uziel Armando Quiroz-Larios
Scott Monks
Griselda Pulido-Flores
Juan Violante-González
Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Congelación
Platyhelminthes
Componentes Principales
Análisis Discriminante
title Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
title_full Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
title_fullStr Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
title_full_unstemmed Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
title_short Efecto del proceso de preservación y fijación en Peruanocotyle pelagica (Monogenea: Monocotylidae)
title_sort efecto del proceso de preservacion y fijacion en peruanocotyle pelagica monogenea monocotylidae
topic Congelación
Platyhelminthes
Componentes Principales
Análisis Discriminante
url https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/573
work_keys_str_mv AT uzielarmandoquirozlarios efectodelprocesodepreservacionyfijacionenperuanocotylepelagicamonogeneamonocotylidae
AT scottmonks efectodelprocesodepreservacionyfijacionenperuanocotylepelagicamonogeneamonocotylidae
AT griseldapulidoflores efectodelprocesodepreservacionyfijacionenperuanocotylepelagicamonogeneamonocotylidae
AT juanviolantegonzalez efectodelprocesodepreservacionyfijacionenperuanocotylepelagicamonogeneamonocotylidae