El comportamiento de la fecundidad en las regiones de Argentina entre 2010 y 2021: Cambios en el calendario reproductivo de las poblaciones
Introducción: Entre 2001 y 2014, la fecundidad en Argentina presentó un comportamiento con escasas variaciones. Posteriormente, desde 2015 hasta 2021, se registró una caída abrupta, situando la tasa global de fecundidad (TGF) por debajo de 2.1 hijos por mujer a partir de 2018. En el presente trabaj...
Saved in:
| Main Authors: | Víctor Francisco Loyola, Enrique Peláez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Centro Centroamericano de Población
2024-09-01
|
| Series: | Población y Salud en Mesoamérica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/59207 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
by: Fatima Juárez, et al.
Published: (2024-01-01) -
Los estudios de fecundidad en poblaciones contemporáneas como referentes directos para los estudios paleodemográficos
by: Patricia Olga Hernández Espinoza, et al.
Published: (2014-01-01) -
Tres décadas de difusión de la fecundidad dentro de uniones libres en Colombia: el probable fin del gradiente socioeconómico en el proceso de formación de familia
by: Dannyra Tatiana Mendoza Cuello, et al.
Published: (2025-01-01) -
La fecundidad de los grupos étnicos en México
by: Germán Vázquez Sandrin
Published: (2019-01-01) -
Medición de la baja fecundidad: repensando los métodos demográficos
by: José Antonio Ortega, et al.
Published: (2007-01-01)