VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS
Con el objetivo de indagar si existen variaciones en la flexibilidad en 2 fases del ciclo menstrual (menstrual y ovulatoria) de atletas universitarias, se aplicaron pruebas de flexibilidad funcionales y multi-articulares a 28 mujeres con un promedio de edad de 20.9 ± 3.0 años, nivel de estrés modera...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Costa Rica
2016-11-01
|
| Series: | Pensar en Movimiento |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/23662 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846092316090040320 |
|---|---|
| author | Fiorella Moiso Marín Andrea Solera Herrera |
| author_facet | Fiorella Moiso Marín Andrea Solera Herrera |
| author_sort | Fiorella Moiso Marín |
| collection | DOAJ |
| description | Con el objetivo de indagar si existen variaciones en la flexibilidad en 2 fases del ciclo menstrual (menstrual y ovulatoria) de atletas universitarias, se aplicaron pruebas de flexibilidad funcionales y multi-articulares a 28 mujeres con un promedio de edad de 20.9 ± 3.0 años, nivel de estrés moderado, pocas horas de sueño relacionadas con niveles altos de estrés, y un hábito de consumo de alcohol de al menos una vez al mes en la mayoría de ellas. A nivel general, la t de Student no encontró variaciones significativas en la flexibilidad a lo largo del ciclo menstrual. El nivel de flexibilidad en la prueba de giro de hombros en anteversión fue de 50.73 ± 17.97º y de 51.97 ± 16.76º (t = -1.031; p = 0.312), en retroversión fue de 58.14 ± 17.28º y 60.53 ± 17.12º (t = -1.754; p = 0.091) y en la prueba de Sit and Reach fue de 110.63 ± 7.56 cm y 110.48 ± 8.31 cm (t = 0.252; p = 0.803) en la fase ovulatoria y menstrual respectivamente. No obstante, la t de Student estratificada, encontró mayor flexibilidad en la fase ovulatoria en mujeres que consumían regularmente alcohol (p= 0.020) y tenían un nivel de estrés más alto (p= 0.040) para la prueba de giro de hombros en anteversión, y en mujeres que no dormían bien (p= 0.030), dormían menos de 7 horas diarias (p= 0.040) o tenían una fase lútea más corta- igual o menor a 9 días- (p= 0,006) para la prueba de giro de hombros en retroversión. En conclusión, no hubo variaciones significativas en la flexibilidad a lo largo del ciclo menstrual en la población general. Sin embargo, ciertas condiciones socio-demográficas y clínicas parecieran predisponer a variaciones durante el mismo. |
| format | Article |
| id | doaj-art-f32a43e7abaa48f8b9f57c06e4f1c0a6 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1659-4436 |
| language | English |
| publishDate | 2016-11-01 |
| publisher | Universidad de Costa Rica |
| record_format | Article |
| series | Pensar en Movimiento |
| spelling | doaj-art-f32a43e7abaa48f8b9f57c06e4f1c0a62025-01-02T21:09:55ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362016-11-01142114https://doi.org/10.15517/pensarmov.v14i2.23662VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIASFiorella Moiso Marín0Andrea Solera Herrera1https://orcid.org/0000-0002-2256-3790Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaCon el objetivo de indagar si existen variaciones en la flexibilidad en 2 fases del ciclo menstrual (menstrual y ovulatoria) de atletas universitarias, se aplicaron pruebas de flexibilidad funcionales y multi-articulares a 28 mujeres con un promedio de edad de 20.9 ± 3.0 años, nivel de estrés moderado, pocas horas de sueño relacionadas con niveles altos de estrés, y un hábito de consumo de alcohol de al menos una vez al mes en la mayoría de ellas. A nivel general, la t de Student no encontró variaciones significativas en la flexibilidad a lo largo del ciclo menstrual. El nivel de flexibilidad en la prueba de giro de hombros en anteversión fue de 50.73 ± 17.97º y de 51.97 ± 16.76º (t = -1.031; p = 0.312), en retroversión fue de 58.14 ± 17.28º y 60.53 ± 17.12º (t = -1.754; p = 0.091) y en la prueba de Sit and Reach fue de 110.63 ± 7.56 cm y 110.48 ± 8.31 cm (t = 0.252; p = 0.803) en la fase ovulatoria y menstrual respectivamente. No obstante, la t de Student estratificada, encontró mayor flexibilidad en la fase ovulatoria en mujeres que consumían regularmente alcohol (p= 0.020) y tenían un nivel de estrés más alto (p= 0.040) para la prueba de giro de hombros en anteversión, y en mujeres que no dormían bien (p= 0.030), dormían menos de 7 horas diarias (p= 0.040) o tenían una fase lútea más corta- igual o menor a 9 días- (p= 0,006) para la prueba de giro de hombros en retroversión. En conclusión, no hubo variaciones significativas en la flexibilidad a lo largo del ciclo menstrual en la población general. Sin embargo, ciertas condiciones socio-demográficas y clínicas parecieran predisponer a variaciones durante el mismo.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/23662movilidad articularhombroprevención de lesiones |
| spellingShingle | Fiorella Moiso Marín Andrea Solera Herrera VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS Pensar en Movimiento movilidad articular hombro prevención de lesiones |
| title | VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS |
| title_full | VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS |
| title_fullStr | VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS |
| title_full_unstemmed | VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS |
| title_short | VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS |
| title_sort | variaciones en la flexibilidad durante el ciclo menstrual en deportistas universitarias |
| topic | movilidad articular hombro prevención de lesiones |
| url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/23662 |
| work_keys_str_mv | AT fiorellamoisomarin variacionesenlaflexibilidadduranteelciclomenstrualendeportistasuniversitarias AT andreasoleraherrera variacionesenlaflexibilidadduranteelciclomenstrualendeportistasuniversitarias |