El ciudadano democrático. Utopía sensata de la posmodernidad educativa
El artículo plantea que México vive, en nuestros días, una profunda crisis social que nace del hecho de que no es el interés general el que se hace valer en la conducción de los asuntos públicos, y que nos hace pensar en una sociedad más democrática. Plantear una alternativa a las prácticas ant...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2000-11-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/24 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo plantea que México vive, en nuestros días, una profunda crisis social que nace del hecho de que no es el interés general el que se hace valer en la conducción de los asuntos públicos, y que nos hace pensar en una sociedad más democrática. Plantear una alternativa a las prácticas antidemocráticas supone hacer el esfuerzo por configurar un proyecto educativo, una utopía sensata, viable, en la medida en no se presenta como crítica frontal y desesperanzada, sino que recoge aquellos elementos de la realidad que apuntan precisamente a la transformación social. Una sociedad democrática sería aquella que observara una simetría real en las interacciones entre los individuos, aquella que parte del principio de la universalidad del respeto mutuo y de la autonomía de las personas. Para esta sociedad, deben trabajar los educadores a través de la figura del ciudadano democrático. |
---|---|
ISSN: | 1607-4041 |