EXPERIENCIAS INMERSIVAS DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS DESDE UN ENFOQUE CONECTIVISTA

En la era actual de constante avance científico y tecnológico, la educación enfrenta el desafío de mantenerse al día con nuevas demandas y oportunidades. Este artículo explora el impacto de las experiencias inmersivas de aprendizaje en el desarrollo de competencias científicas desde un enfoque cone...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Doris Janet Rodríguez Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3085
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la era actual de constante avance científico y tecnológico, la educación enfrenta el desafío de mantenerse al día con nuevas demandas y oportunidades. Este artículo explora el impacto de las experiencias inmersivas de aprendizaje en el desarrollo de competencias científicas desde un enfoque conectivista, dividido en cuatro dimensiones clave: aprendizaje inmersivo y realidad aumentada, aprendizaje activo y conectivismo, praxis del docente en ciencias naturales, y desafíos y oportunidades. La primera dimensión aborda cómo las tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), transforman la educación científica, ofreciendo experiencias más significativas y prácticas. La segundadimensión se centra en el conectivismo, que destaca la importancia de las redes y conexiones en el proceso de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes construir y expandir su conocimiento mediante la interacción constante con diversas fuentes de información. La tercera dimensión examina la praxis del docente en ciencias naturales, subrayando la necesidad de integrar métodos pedagógicos innovadores y tecnologías avanzadas para motivar y comprometer a los estudiantes. Finalmente, la cuarta dimensión analiza los desafíos y oportunidades de implementar la educación científica inmersiva, considerando factores tecnológicos y humanos. Los resultados indican que la integración de tecnologías inmersivas y enfoques conectivistas puede mejorar significativamente la comprensión y el interés de los estudiantes en las ciencias, preparando mejor a los futuros ciudadanos para enfrentar los desafíos científicos y tecnológicos.
ISSN:1316-7243
2244-7490