Regulación del teletrabajo en Cuba
La regulación del teletrabajo en Cuba constituye un avance en la formalización del mismo; sin embargo, al compararse con las normativas en España, México y Estados Unidos, revela importantes áreas perfectibles. Este estudio, aborda cuáles son las principales diferencias entre la regulación cubana y...
Saved in:
Main Author: | Yuzhina Fuentes Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Oñati International Institute for the Sociology of Law
2025-02-01
|
Series: | Oñati Socio-Legal Series |
Subjects: | |
Online Access: | https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/2193 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La cultura organizacional en el teletrabajo pospandemia
by: Sergio Morales Inga, et al.
Published: (2024-12-01) -
Salud y seguridad en el teletrabajo. Caso: Argentina
by: Lubiza Osio Havriluk
Published: (2015-01-01) -
Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas
by: Isabel Damaris Castañeda Pérez, et al.
Published: (2024-04-01) -
“Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”: las dificultades de adaptación de las culturas organizacionales tras la irrupción del teletrabajo en la pandemia y la necesidad de su superación para alcanzar un trabajo ecológicamente sostenible
by: Vega Pérez-Chirinos Churruca
Published: (2024-12-01) -
El teletrabajo: una nueva opción para la extensión de la licencia de maternidad en Colombia
by: Betty Martínez-Cárdenas, et al.
Published: (2017-01-01)