Asociación entre la Capilaroscopia del Lecho Ungueal, Tabaco y Enfisema Pulmonar Estudio Transversal.

El daño vascular ocasionado por el tabaquismo produce más muertes que el cáncer de pulmón. Existen técnicas mínimamente invasivas que permiten estudiar dichas alteraciones vasculares en diversas patologías, como lo es la capilaroscopia del lecho ungueal. Este estudio observacional transversal, tuvo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Carolina López Escalante, Agustín Acuña Izcaray
Format: Article
Language:English
Published: Centro Médico Docente La Trinidad 2024-12-01
Series:Revista Científica CMDLT
Subjects:
Online Access:https://www.cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/601
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El daño vascular ocasionado por el tabaquismo produce más muertes que el cáncer de pulmón. Existen técnicas mínimamente invasivas que permiten estudiar dichas alteraciones vasculares en diversas patologías, como lo es la capilaroscopia del lecho ungueal. Este estudio observacional transversal, tuvo como objetivo principal evaluar la asociación entre tabaquismo, enfisema pulmonar y daño microvascular medido; a través, de la capilaroscopia del lecho ungueal. Se incluyeron treinta pacientes, siete fumadores activos, diecisiete exfumadores y seis no fumadores de la consulta de Neumonología del Centro Médico Docente la Trinidad, a quienes se les había realizado estudios complementarios como hemoglobina, espirometría, difusión de monóxido de carbono y tomografía computarizada de alta resolución del tórax, a los que posteriormente se les contactó telefónicamente para realizar, de manera cegada, la capilaroscopia, que fue analizada por dos observadores independientes.Los resultados demostraron que los fumadores, tanto activos como exfumadores, presentaron mayor proporción de alteraciones capilaroscópicas, como dilataciones capilares y megacapilares (p: 0,01; 0,002; respectivamente), sin asociación con la presencia de enfisema pulmonar, ni con la disminución de difusión de monóxido de carbono. El acuerdo entre ambos observadores en la capilaroscopia del lecho ungueal fue moderado (Kappa de Cohen: 0,59).En conclusión, el estudio muestra la relación de hallazgos anormales en la capilaroscopia y el tabaco, indistintamente del diagnóstico de enfisema pulmonar y hallazgos anormales en las pruebas de función pulmonar; sugiriendo el potencial efecto vascular del tabaquismo, independiente del daño pulmonar.
ISSN:2790-8305