Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones

Este artículo se deriva de la ponencia presentada en el eje II memoria, verdad, justicia y reparación del X Coloquio de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos. Algunos apartes corresponden al capítulo III de la tesis doctoral titulada: Trayectorias profesionales y práctic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Noemí Pérez Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2025-01-01
Series:Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/20836
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550886125436928
author Noemí Pérez Martínez
author_facet Noemí Pérez Martínez
author_sort Noemí Pérez Martínez
collection DOAJ
description Este artículo se deriva de la ponencia presentada en el eje II memoria, verdad, justicia y reparación del X Coloquio de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos. Algunos apartes corresponden al capítulo III de la tesis doctoral titulada: Trayectorias profesionales y prácticas de enseñanza de los pasados traumáticos de cuatro maestros que lideran experiencias de EDH y memoria en Chile y Colombia (2005-2015), para optar por el título de Doctora en Educación en el año 2021. Pretende reflexionar sobre la importancia de la formación teórica de los docentes en los procesos de educación y pedagogía de la memoria y la historia en los escenarios escolares. Se hace énfasis en algunos conceptos indispensables para lograr una comprensión del campo de la memoria y su relación con la historia, cuando de enseñar historia reciente se trata. Se centra en la categoría de memoria y la distinción entre los diversos tipos de memoria, así como en pedagogía de la memoria y el deber de memoria, componentes epistemológicos en el proceso de enseñanza. Se hace referencia a algunas experiencias pedagógicas presentadas en encuentros de docentes en Colombia durante 2020 y 2021, las cuales se inscriben bajo el rótulo de “experiencias pedagógicas de construcción de memoria y paz”, en donde se evidencia que bajo ese título se  aglutinan diversas acciones de tipo pedagógico que no cuentan con claridad teórica y conceptual del campo de investigación y epistemología de memoria e historia reciente clave para comprender procesos de la historia reciente, marcada por la violencia política y el conflicto armado interno. Estas interesantes experiencias se constituyen en ejemplos claros de que una cosa es lo que se investiga en un determinado campo del saber y otra, bien distinta, la que se enseña en los escenarios escolares.
format Article
id doaj-art-f24639e778794060a0bf2315bcda6b38
institution Kabale University
issn 1659-4304
2215-4221
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
spelling doaj-art-f24639e778794060a0bf2315bcda6b382025-01-09T21:09:41ZspaUniversidad Nacional, Costa RicaRevista Latinoamericana de Derechos Humanos1659-43042215-42212025-01-0136110.15359/rldh.36-1.1133979Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexionesNoemí Pérez Martínez0https://orcid.org/0000-0002-0130-8256Secretaria de Educación de Bogotá. BogotáEste artículo se deriva de la ponencia presentada en el eje II memoria, verdad, justicia y reparación del X Coloquio de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos. Algunos apartes corresponden al capítulo III de la tesis doctoral titulada: Trayectorias profesionales y prácticas de enseñanza de los pasados traumáticos de cuatro maestros que lideran experiencias de EDH y memoria en Chile y Colombia (2005-2015), para optar por el título de Doctora en Educación en el año 2021. Pretende reflexionar sobre la importancia de la formación teórica de los docentes en los procesos de educación y pedagogía de la memoria y la historia en los escenarios escolares. Se hace énfasis en algunos conceptos indispensables para lograr una comprensión del campo de la memoria y su relación con la historia, cuando de enseñar historia reciente se trata. Se centra en la categoría de memoria y la distinción entre los diversos tipos de memoria, así como en pedagogía de la memoria y el deber de memoria, componentes epistemológicos en el proceso de enseñanza. Se hace referencia a algunas experiencias pedagógicas presentadas en encuentros de docentes en Colombia durante 2020 y 2021, las cuales se inscriben bajo el rótulo de “experiencias pedagógicas de construcción de memoria y paz”, en donde se evidencia que bajo ese título se  aglutinan diversas acciones de tipo pedagógico que no cuentan con claridad teórica y conceptual del campo de investigación y epistemología de memoria e historia reciente clave para comprender procesos de la historia reciente, marcada por la violencia política y el conflicto armado interno. Estas interesantes experiencias se constituyen en ejemplos claros de que una cosa es lo que se investiga en un determinado campo del saber y otra, bien distinta, la que se enseña en los escenarios escolares.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/20836deber de memoriahistoriamemoriapedagogía de la memoria
spellingShingle Noemí Pérez Martínez
Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
deber de memoria
historia
memoria
pedagogía de la memoria
title Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
title_full Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
title_fullStr Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
title_full_unstemmed Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
title_short Memoria, verdad, justicia y reparación en el escenario escolar ¿cómo ha sido el abordaje de la memoria en las aulas? Algunas reflexiones
title_sort memoria verdad justicia y reparacion en el escenario escolar como ha sido el abordaje de la memoria en las aulas algunas reflexiones
topic deber de memoria
historia
memoria
pedagogía de la memoria
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/20836
work_keys_str_mv AT noemiperezmartinez memoriaverdadjusticiayreparacionenelescenarioescolarcomohasidoelabordajedelamemoriaenlasaulasalgunasreflexiones