Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana

El comportamiento escolar ha sido considerado un fenómeno de interés educativo, pues se cree que pudiese condicionar el éxito o el fracaso académico. Esta investigación buscó analizar la relación entre el comportamiento escolar y el desempeño académico en los educandos de tercero de bachillerato de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Danny Meliton Meza Arguello, Cristopher David Herrera Navas, José Luis Vera Solórzano, Holger Lizandro Meza Arguello
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2024-12-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846110722080112640
author Danny Meliton Meza Arguello
Cristopher David Herrera Navas
José Luis Vera Solórzano
Holger Lizandro Meza Arguello
author_facet Danny Meliton Meza Arguello
Cristopher David Herrera Navas
José Luis Vera Solórzano
Holger Lizandro Meza Arguello
author_sort Danny Meliton Meza Arguello
collection DOAJ
description El comportamiento escolar ha sido considerado un fenómeno de interés educativo, pues se cree que pudiese condicionar el éxito o el fracaso académico. Esta investigación buscó analizar la relación entre el comportamiento escolar y el desempeño académico en los educandos de tercero de bachillerato de una Unidad Educativa Pública del Ecuador. La metodología del estudio se basó en un paradigma positivista, con finalidad básica y nivel de indagación correlacional. El método de investigación fue hipotético-deductivo, de diseño no experimental-transversal. La muestra fue de 100 estudiantes, seleccionada de forma no probabilística. Para medir la variable comportamiento escolar se utilizó la técnica de la encuesta. Por otra parte, para el desempeño académico se empleó la evaluación estudiantil teniendo como instrumento el Examen Ser Bachiller de Ecuador. Como resultado, se encontró una significancia asintótica bilateral de 0.715, entre estas dos variables, por lo que, se llegó a la conclusión de que el comportamiento escolar no repercute en el desempeño académico de la muestra. Por lo cual, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, permitiendo apreciar que el desempeño estudiantil es un fenómeno complejo y multidimensional, que debe ser analizado y explicado considerando diversos factores.
format Article
id doaj-art-f242e85c831540459b34c490040b988e
institution Kabale University
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj-art-f242e85c831540459b34c490040b988e2024-12-23T16:46:49ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312024-12-01304https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.43003Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatorianaDanny Meliton Meza ArguelloCristopher David Herrera NavasJosé Luis Vera SolórzanoHolger Lizandro Meza ArguelloEl comportamiento escolar ha sido considerado un fenómeno de interés educativo, pues se cree que pudiese condicionar el éxito o el fracaso académico. Esta investigación buscó analizar la relación entre el comportamiento escolar y el desempeño académico en los educandos de tercero de bachillerato de una Unidad Educativa Pública del Ecuador. La metodología del estudio se basó en un paradigma positivista, con finalidad básica y nivel de indagación correlacional. El método de investigación fue hipotético-deductivo, de diseño no experimental-transversal. La muestra fue de 100 estudiantes, seleccionada de forma no probabilística. Para medir la variable comportamiento escolar se utilizó la técnica de la encuesta. Por otra parte, para el desempeño académico se empleó la evaluación estudiantil teniendo como instrumento el Examen Ser Bachiller de Ecuador. Como resultado, se encontró una significancia asintótica bilateral de 0.715, entre estas dos variables, por lo que, se llegó a la conclusión de que el comportamiento escolar no repercute en el desempeño académico de la muestra. Por lo cual, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, permitiendo apreciar que el desempeño estudiantil es un fenómeno complejo y multidimensional, que debe ser analizado y explicado considerando diversos factores.
spellingShingle Danny Meliton Meza Arguello
Cristopher David Herrera Navas
José Luis Vera Solórzano
Holger Lizandro Meza Arguello
Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
Revista de Ciencias Sociales
title Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
title_full Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
title_fullStr Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
title_full_unstemmed Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
title_short Relación entre comportamiento y rendimiento académico en estudiantes de Bachillerato de una institución ecuatoriana
title_sort relacion entre comportamiento y rendimiento academico en estudiantes de bachillerato de una institucion ecuatoriana
work_keys_str_mv AT dannymelitonmezaarguello relacionentrecomportamientoyrendimientoacademicoenestudiantesdebachilleratodeunainstitucionecuatoriana
AT cristopherdavidherreranavas relacionentrecomportamientoyrendimientoacademicoenestudiantesdebachilleratodeunainstitucionecuatoriana
AT joseluisverasolorzano relacionentrecomportamientoyrendimientoacademicoenestudiantesdebachilleratodeunainstitucionecuatoriana
AT holgerlizandromezaarguello relacionentrecomportamientoyrendimientoacademicoenestudiantesdebachilleratodeunainstitucionecuatoriana