“Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña”
Las representaciones plásticas y literarias del paisaje urbano permiten recorrer los procesos de redefinición del imaginario de la ciudad, específicamente en la interacción ciudad-artistas. En Buenos Aires, durante las décadas de 1920 y 1930 el debate reforma-modernización produjo cambios materiale...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2011-09-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/372 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550960933994496 |
---|---|
author | Catalina V. Fara |
author_facet | Catalina V. Fara |
author_sort | Catalina V. Fara |
collection | DOAJ |
description |
Las representaciones plásticas y literarias del paisaje urbano permiten recorrer los procesos de redefinición del imaginario de la ciudad, específicamente en la interacción ciudad-artistas. En Buenos Aires, durante las décadas de 1920 y 1930 el debate reforma-modernización produjo cambios materiales drásticos en el aspecto de la urbe, que suscitaron diversas respuestas por parte de los artistas. De ellas emergerá una imagen de ciudad moderna, apoyada en un repertorio de motivos que tendrá su síntesis con la inauguración del Obelisco. En este sentido, las imágenes de la calle Corrientes producidas en este período pueden interpretarse como un ejemplo del interés manifiesto de los artistas por traducir las consecuencias del crecimiento urbano. Sin embargo, a pesar de los cambios materiales y efectivos en su fisonomía, la imagen que persistió a través del tiempo es la de la calle “que nunca duerme”, como símbolo de la Buenos Aires cosmopolita de las primeras décadas del siglo XX.
|
format | Article |
id | doaj-art-f23ae2b5daae4e0a8e3f53f672d207dc |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2011-09-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-f23ae2b5daae4e0a8e3f53f672d207dc2025-01-09T19:29:52ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242011-09-01412“Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña”Catalina V. Fara0https://orcid.org/0009-0000-2147-1424Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES). Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Las representaciones plásticas y literarias del paisaje urbano permiten recorrer los procesos de redefinición del imaginario de la ciudad, específicamente en la interacción ciudad-artistas. En Buenos Aires, durante las décadas de 1920 y 1930 el debate reforma-modernización produjo cambios materiales drásticos en el aspecto de la urbe, que suscitaron diversas respuestas por parte de los artistas. De ellas emergerá una imagen de ciudad moderna, apoyada en un repertorio de motivos que tendrá su síntesis con la inauguración del Obelisco. En este sentido, las imágenes de la calle Corrientes producidas en este período pueden interpretarse como un ejemplo del interés manifiesto de los artistas por traducir las consecuencias del crecimiento urbano. Sin embargo, a pesar de los cambios materiales y efectivos en su fisonomía, la imagen que persistió a través del tiempo es la de la calle “que nunca duerme”, como símbolo de la Buenos Aires cosmopolita de las primeras décadas del siglo XX. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/372Buenos Airescalle Corrientesimaginariopaisaje urbano |
spellingShingle | Catalina V. Fara “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Buenos Aires calle Corrientes imaginario paisaje urbano |
title | “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” |
title_full | “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” |
title_fullStr | “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” |
title_full_unstemmed | “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” |
title_short | “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña” |
title_sort | coqueta vivaz risuena como una piba portena |
topic | Buenos Aires calle Corrientes imaginario paisaje urbano |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/372 |
work_keys_str_mv | AT catalinavfara coquetavivazrisuenacomounapibaportena |