El pescador en el imaginario científico durante la etapa de formación de la academia ictiológica chilena, 1829-1909
A fines del siglo XIX, en Chile, se comenzaba a crear una academia científica. Amparada bajo el resguardo del Estado, compartió sus orientaciones y objetivos. El Estado solicitó a la ciencia que se abocara a aumentar la producción económica y social del país, modernizando las faenas tradicionales de...
Saved in:
| Main Authors: | Jorge Muñoz Sougarret, Francisco Ther Ríos |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2013-12-01
|
| Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000401621&lng=en&tlng=en |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El trabajo científico en el campo de la medicina militar
by: Carlos Rafael Quevedo Fonseca, et al.
Published: (2021-12-01) -
El papel del riesgo en la configuración de las sociedades anglosajonas
by: Maximiliano E. Korstanje
Published: (2015-01-01) -
El paisaje amenazante de la producción de conocimiento científico en Educación bajo el capitalismo cognitivo
by: Mar RODRÍGUEZ ROMERO
Published: (2015-01-01) -
Salud y enfermedad: realidad y metáfora. La ampliación del lenguaje científico a partir del siglo XIII. El caso de la medicina
by: Celina A. Lértora Mendoza
Published: (2018-12-01) -
El conocimiento tradicional de las comunidades negras en el discurso global sobre la conservación de la biodiversidad
by: Iván Vargas-Chaves
Published: (2025-04-01)