La lectura y la escritura de la minificción en el aula universitaria mediadas por la herramienta colaborativa Padlet
Este trabajo presenta un análisis de las prácticas de lectura y escritura realizadas a través de la herramienta colaborativa Padlet, mediante la minificción como género textual y literario, por el grupo de quinto semestre de la Licenciatura en Educación del Centro Universitario de los Valles de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2024-12-01
|
Series: | IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/2093 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo presenta un análisis de las prácticas de lectura y escritura realizadas a través de la herramienta colaborativa Padlet, mediante la minificción como género textual y literario, por el grupo de quinto semestre de la Licenciatura en Educación del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. Consiste en un estudio cualitativo con sustento teórico en el aprendizaje por descubrimiento. La información se recolectó mediante la entrevista semiestructurada y el análisis de Padlets elaborados durante el ciclo escolar 2022-B (agosto-diciembre). Los principales hallazgos radican en que los géneros y prototipos textuales, así como su modelaje, inciden en la manera en la que los y las estudiantes leen y escriben en la universidad para comunicar sus conocimientos, aprendizajes y maneras de colaborar y contribuir con la dinámica grupal. Las conclusiones más relevantes se centran en que la mediación de las plataformas digitales, como Padlet, es un aspecto fundamental para el estudio de la lectura y la escritura en la universidad, considerando los ambientes virtuales de alfabetización en combinación con las actividades e interacción de tipo presencial, ya que contribuyen al establecimiento de diversas maneras de interacción, colaboración y comunicación entre estudiantes y el cuerpo docente.
|
---|---|
ISSN: | 2007-4336 2448-8550 |