Análisis mediante simulación de la tecnología LoRa en WSN para la obtención de fuentes renovables de energía
Ecuador es un pais con una riqueza muy grande en cuanto a su relieve y ambientes naturales que posee, no obstante, los recursos naturales que ofrece no son aprovechados para poder generar fuentes de energía renovables. En la mayoría de los casos se tiende a utilizar métodos manuales para poder toma...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2022-01-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://localhost/Serie%20cientifica/ojs/index.php/serie/article/view/980 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Ecuador es un pais con una riqueza muy grande en cuanto a su relieve y ambientes naturales que posee, no obstante, los recursos naturales que ofrece no son aprovechados para poder generar fuentes de energía renovables. En la mayoría de los casos se tiende a utilizar métodos manuales para poder tomar valores correspondientes a variables ambientales, por ello el uso de las redes inalámbricas de sensores ofrece ser una ayuda para poder automatizar y sistematizar el proceso de obtener datos de variables ambientales a distancias considerables, es por esta razón que el presente trabajo empleando la metodología de la simulación con la herramienta CupCarbon mostró un análisis de dos redes inalámbricas de sensores utilizando la tecnología LoRa variando un diseño con anillos y otro en estrella variando parámetros como distancias, nodos estaciones bases, cantidad de nodos sensores, siendo el diseño estrella el mejor.
|
|---|---|
| ISSN: | 2306-2495 |