Acompañamiento psicoemocional a los trabajadores esenciales durante la pandemia de coronavirus

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus en todo el mundo. Desde entonces, comenzaron cambios repentinos en la vida de todos los individuos que impactaron de diferente manera en la esfera personal, social y labor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia Ferrero, Mariana Barrera Scholtis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-12-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/15236
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus en todo el mundo. Desde entonces, comenzaron cambios repentinos en la vida de todos los individuos que impactaron de diferente manera en la esfera personal, social y laboral. A partir de las medidas de aislamiento social obligatorio decretadas en la Argentina, se implementaron diversas formas de acompañar a la comunidad desde las actividades de extensión universitaria. A partir de esta situación, se creó el Servicio de trabajo esencial (2020) para brindar soporte a los trabajadores que enfrentaban la exigencia de continuar desempeñando sus tareas de manera presencial, en un contexto de riesgos de contagio, alta incertidumbre y tensión.
ISSN:2422-572X