Mandrágora (Mandragora spp.) y sīmiyāʾ (siglos X-XVII)

Este artículo investiga la historia de algunos de los mitos y supersticiones sobre la mandrágora (Mandragora spp.) que estaban en circulación en el mundo árabo-islámico entre los siglos X al XVII y analiza los usos mágicos de la planta en ese contexto. Más concretamente, se analiza cómo y para qué...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Indalecio Lozano-Cámara
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-07-01
Series:Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes
Subjects:
Online Access:https://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/view/764
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo investiga la historia de algunos de los mitos y supersticiones sobre la mandrágora (Mandragora spp.) que estaban en circulación en el mundo árabo-islámico entre los siglos X al XVII y analiza los usos mágicos de la planta en ese contexto. Más concretamente, se analiza cómo y para qué era utilizada la mandrágora en el marco de las operaciones de magia blanca o natural (al-sīmiyāʾ), relacionando sus usos con las diferentes ciencias o artes (ʿulūm) que intervienen en la definición y práctica de esta forma de magia. Los resultados de la investigación indican que la mandrágora ocupó un lugar muy destacado en la farmacopea vegetal utilizada en las prácticas de magia blanca, tal y como muestran los ungüentos, amuletos, talismanes, sahumerios, fumigaciones, inhalaciones y filtros de mandrágora documentados en las fuentes árabes y que estaban destinados a muy diferentes fines. Los resultados también indican que las creencias mágicas sobre la planta presentes en la tradición árabo-islámica tienen su origen en los mitos y supersticiones de la Antigüedad grecolatina y oriental; al mismo tiempo, muestran un estrecho paralelismo con el complejo de creencias y prácticas vigentes en la Europa cristiana del período objeto de este estudio.
ISSN:0211-3589
1988-2955