Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes.
La erupción dental ocurre cuando el diente se mueve desde su posición no funcional hasta la oclusión en la cavidad bucal. Este proceso depende de varios factores para que suceda sin alteraciones. La erupción ectópica de los primeros molares permanentes es común en la dentición mixta y requiere trat...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2023-11-01
|
Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/580 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564737981120512 |
---|---|
author | Mariana Jiménez Lemos Jenny Angelia Saldarriaga Valencia Adriana Santamaria Villegas |
author_facet | Mariana Jiménez Lemos Jenny Angelia Saldarriaga Valencia Adriana Santamaria Villegas |
author_sort | Mariana Jiménez Lemos |
collection | DOAJ |
description |
La erupción dental ocurre cuando el diente se mueve desde su posición no funcional hasta la oclusión en la cavidad bucal. Este proceso depende de varios factores para que suceda sin alteraciones. La erupción ectópica de los primeros molares permanentes es común en la dentición mixta y requiere tratamiento inmediato por odontopediatría. Su principal causa es un maxilar hipoplásico, causando una reabsorción atípica más rápida de lo normal apresurando la exfoliación de molares primarios y llevando a una la perdida de espacio en al arco superior y el apiñamiento. Objetivo: presentar el tratamiento integral en odontopediatría para corregir la hipoplasia maxilar. Reporte de caso: Paciente asintomático de sexo femenino de 6 años asiste por primera vez a consulta odontológica en el 2019. Al examen clínico y en las ayudas diagnósticas se observa relación esquelética clase III por maxilar hipoplásico con discrepancia dentoalveolar moderada y erupción ectópica de los primeros molares superiores permanentes. Se inicia tratamiento de expansión maxilar con Hyrax y máscara facial. luego ocurre la pérdida prematura de 55 y 65, por lo que se mesializan los molares permanentes. En 2020 se instala péndulo óseo-soportado. Al año del seguimiento se observa corrección de la vía de erupción de los primeros molares permanentes. Conclusión: El tratamiento para la erupción ectópica de los primeros molares superiores permanentes debe planease de forma integral logrando objetivos en cada periodo de tratamiento para evitar complicaciones en el futuro.
|
format | Article |
id | doaj-art-f128f858bcca4fecaafebb7116d1f9ff |
institution | Kabale University |
issn | 2174-0798 |
language | English |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Odontopediatría |
record_format | Article |
series | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
spelling | doaj-art-f128f858bcca4fecaafebb7116d1f9ff2025-01-02T22:35:55ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982023-11-011310.47990/alop.v13i.580Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. Mariana Jiménez Lemos0Jenny Angelia Saldarriaga Valencia 1Adriana Santamaria Villegas2Residente del postgrado de Odontopediatría clínica y Ortodoncia Preventiva. Universidad CES,Odontóloga, Especialista de Odontopediatría clínica y Ortodoncia Preventiva, candidata a doctorado en ciencias odontológicas UNESP Brasil. Profesor Universidad CES.Odontóloga. Especialista de Odontopediatría clínica y Ortodoncia Preventiva., Magister en Ciencias Odontológicas. Profesor. Universidad CES. La erupción dental ocurre cuando el diente se mueve desde su posición no funcional hasta la oclusión en la cavidad bucal. Este proceso depende de varios factores para que suceda sin alteraciones. La erupción ectópica de los primeros molares permanentes es común en la dentición mixta y requiere tratamiento inmediato por odontopediatría. Su principal causa es un maxilar hipoplásico, causando una reabsorción atípica más rápida de lo normal apresurando la exfoliación de molares primarios y llevando a una la perdida de espacio en al arco superior y el apiñamiento. Objetivo: presentar el tratamiento integral en odontopediatría para corregir la hipoplasia maxilar. Reporte de caso: Paciente asintomático de sexo femenino de 6 años asiste por primera vez a consulta odontológica en el 2019. Al examen clínico y en las ayudas diagnósticas se observa relación esquelética clase III por maxilar hipoplásico con discrepancia dentoalveolar moderada y erupción ectópica de los primeros molares superiores permanentes. Se inicia tratamiento de expansión maxilar con Hyrax y máscara facial. luego ocurre la pérdida prematura de 55 y 65, por lo que se mesializan los molares permanentes. En 2020 se instala péndulo óseo-soportado. Al año del seguimiento se observa corrección de la vía de erupción de los primeros molares permanentes. Conclusión: El tratamiento para la erupción ectópica de los primeros molares superiores permanentes debe planease de forma integral logrando objetivos en cada periodo de tratamiento para evitar complicaciones en el futuro. https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/580Erupción ectópica de dientes,Pérdida de diente,MaxilarMaloclusión |
spellingShingle | Mariana Jiménez Lemos Jenny Angelia Saldarriaga Valencia Adriana Santamaria Villegas Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. Revista de Odontopediatria Latinoamericana Erupción ectópica de dientes, Pérdida de diente, Maxilar Maloclusión |
title | Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. |
title_full | Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. |
title_fullStr | Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. |
title_full_unstemmed | Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. |
title_short | Tratamiento integral en odontopediatría para hipoplasia maxilar y erupción ectópica de primeros molares superiores permanentes. |
title_sort | tratamiento integral en odontopediatria para hipoplasia maxilar y erupcion ectopica de primeros molares superiores permanentes |
topic | Erupción ectópica de dientes, Pérdida de diente, Maxilar Maloclusión |
url | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/580 |
work_keys_str_mv | AT marianajimenezlemos tratamientointegralenodontopediatriaparahipoplasiamaxilaryerupcionectopicadeprimerosmolaressuperiorespermanentes AT jennyangeliasaldarriagavalencia tratamientointegralenodontopediatriaparahipoplasiamaxilaryerupcionectopicadeprimerosmolaressuperiorespermanentes AT adrianasantamariavillegas tratamientointegralenodontopediatriaparahipoplasiamaxilaryerupcionectopicadeprimerosmolaressuperiorespermanentes |